Corrientes, la provincia del NEA con mayor cantidad de acceso a internet fijo

Según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Corrientes se posicionó como la provincia con la mayor cantidad de accesos a internet fijo en el Noreste Argentino (NEA). El informe, divulgado este martes, muestra un crecimiento interanual del 0,6%, con un total de 125.519 accesos registrados a diciembre de 2024. Este aumento refleja una consolidación en la infraestructura digital de la provincia, destacándose frente a otras provincias de la región.

CRECIMIENTO EN CORRIENTES

El crecimiento interanual de Corrientes se ubica por encima del promedio regional. Mientras que a nivel nacional, los accesos a internet fijo sumaron 8.182.444 con un aumento de apenas el 0,2%, la provincia de Corrientes logró una leve pero significativa expansión de su red de acceso a internet. A pesar de este crecimiento moderado, la provincia sigue destacándose en la región, siendo la de mayor cobertura en comparación con sus vecinas del NEA.

COMPARATIVA REGIONAL

En el contexto regional, los accesos a internet fijo en el NEA alcanzaron los 342.284, con Corrientes a la cabeza. Por otro lado, el NOA, otra de las regiones comparadas, reportó 393.609 accesos. De este modo, Corrientes sobresale en el NEA, no solo por su crecimiento, sino por superar a otras provincias clave como Misiones, Chaco y Formosa.

LA SITUACIÓN EN OTRAS PROVINCIAS

Dentro del NEA, la provincia de Misiones registró 93.352 accesos, con una caída interanual del 8,7%, mientras que Chaco sumó 86.202 accesos, experimentando también una disminución del 7,8%. En contraste, Formosa presentó un crecimiento del 4,1% interanual, alcanzando los 37.211 accesos. Esta variabilidad en el crecimiento regional resalta el liderazgo de Corrientes en el desarrollo de infraestructura de internet fijo.

LA INFRAESTRUCTURA DIGITAL EN EL NORDESTE

El informe del Indec refleja la consolidación de Corrientes como la provincia del NEA con el mejor acceso a internet fijo. Esta mejora en la conectividad no solo tiene un impacto directo en la calidad de vida de los habitantes, sino que también posiciona a la provincia como un actor clave en el desarrollo digital de la región. Este aumento en el acceso a internet puede contribuir al impulso de sectores como la educación, la salud y el turismo.

IMPULSO A LA CONECTIVIDAD

El crecimiento en la cantidad de accesos a internet fijo también puede estar relacionado con las políticas provinciales de fomento a la conectividad digital. Es probable que iniciativas locales, en combinación con programas nacionales, estén favoreciendo la expansión de la infraestructura necesaria para brindar acceso a internet a más ciudadanos en zonas urbanas y rurales.

]]>

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio