Corrientes será sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianxs, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, los días 22, 23 y 24 de noviembre de 2025. Se espera una concurrencia de más de 100 mil personas de distintos puntos del país, quienes participarán de talleres, actividades culturales, artísticas y marchas que buscan visibilizar y debatir las múltiples problemáticas que afectan a mujeres y disidencias.
CARACTERÍSTICAS DEL ENCUENTROEstos encuentros son autoconvocados, autónomos y autofinanciados. No aceptan aportes externos que condicionen su desarrollo y se organizan a través de plenarias abiertas, donde se toman todas las decisiones por consenso. Cada edición es federal, democrática, horizontal y plurinacional, lo que garantiza la participación activa y libre de todas las identidades presentes.
PLENARIAS ABIERTAS Y ORGANIZACIÓN LOCALDesde la designación de Corrientes como sede en el cierre del encuentro anterior realizado en Jujuy, la Comisión Organizadora local se reúne mensualmente. La próxima plenaria será el 26 de abril a las 16 horas en A.T.S.A., ubicada en Cocomarola 831 del barrio Yapeyú. Allí se debatirá y votará el logotipo del encuentro, mediante un concurso abierto que busca reflejar la identidad colectiva y los valores del evento.
TRABAJO COLECTIVO Y PARTICIPACIÓNMás de 70 integrantes de la provincia conforman comisiones de trabajo que abordan tareas vinculadas a organización, logística, finanzas, comunicación y cultura. Estos grupos definen desde los contenidos de los talleres hasta la grilla de festivales que acompañarán el desarrollo del encuentro. La organización promueve la inclusión de todas las voces y rechaza toda estructura jerárquica, priorizando la construcción colectiva.
UNA CITA CON HISTORIA Y COMPROMISOEl 38° Encuentro también pone el foco en hechos de relevancia local, como la desaparición de Loan Peña, una problemática que visibilizó redes de trata e impunidad estatal en la provincia. Esta situación fue uno de los factores que impulsaron la elección de Corrientes como sede, subrayando el rol del encuentro en la denuncia social y el acompañamiento a las luchas territoriales.
COMUNICACIÓN Y CONTACTOLa Comisión Organizadora mantiene canales de comunicación activos para ampliar la participación y brindar información. Se puede acceder a las novedades a través del perfil de Instagram @38encuentro.pluri o por correo electrónico a encuentroplurinacional.arg@gmail.com.
]]>