Leonardo Nelson Cositorto, condenado a 12 años de prisión por estafa en Corrientes, ha sido notificado de nuevos juicios por delitos similares en varias provincias. Tras la reciente sentencia por su participación en una millonaria estafa a ahorristas de Goya, Cositorto mantiene sus esperanzas de conseguir la excarcelación o prisión domiciliaria a partir de abril de 2025, cuando cumpla tres años de prisión preventiva. Además, su abogado apelará el fallo que lo sentenció en la causa de Corrientes.
JUICIOS EN VARIOS LUGARESEl caso de Cositorto no se limita a la sentencia recibida en Corrientes, sino que sigue su curso en otros tribunales del país. A partir del 29 de mayo de 2025, enfrentará juicio en Salta por asociación ilícita y estafas reiteradas, junto a otros imputados. En esta provincia, 118 ahorristas denunciaron a Generación Zoe, empresa liderada por Cositorto, por no cumplir con las promesas de rentabilidad y devolución de capitales. La acusación está a cargo de la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio, quien buscará probar la vinculación de Cositorto con un esquema fraudulento que afectó a miles de personas.
ENFRENTANDO OTRAS CAUSASAdemás de la causa en Salta, Cositorto enfrenta otras demandas y procesos judiciales. En Córdoba, tiene pendiente un juicio por asociación ilícita y estafas reiteradas, y en Rosario, otra causa por defraudación a 11 personas. A su vez, el máximo referente de Generación Zoe también está siendo investigado en los tribunales de Comodoro Py por lavado de dinero. Con múltiples juicios por delante, la situación de Cositorto sigue complicándose, mientras su abogado mantiene la esperanza de que, tras tres años de prisión preventiva, pueda obtener la excarcelación o al menos el beneficio de la prisión domiciliaria.
ACTUALIDAD Y PLANES FUTUROSA pesar de los procesos judiciales que enfrenta, Cositorto ha demostrado no rendirse. En las últimas semanas, desde la Unidad Penal 8 de Goya, expresó su deseo de casarse con una de las imputadas en el caso de las estafas en Córdoba. Además, en su regreso al mundo de los negocios, Cositorto lanzó una plataforma de coaching y ahorro en Colombia, con notables similitudes con su anterior emprendimiento, Generación Zoe. A través de esta nueva plataforma, denominada \”Despierta\”, promete un proyecto educativo que implica pagos mensuales a cambio de servicios de desarrollo personal, emocional y financiero.
]]>