Un análisis detallado de las piezas obtenidas por grupo y zona en la competencia revela una marcada diferencia en el rendimiento según el rango de horas de pesca (HP) y el tamaño de las capturas.
DESEMPEÑO GENERAL POR GRUPOEl grupo H, correspondiente a la zona 12 y al rango horario de 111 a 140, obtuvo el mejor rendimiento global con un 14,42 % de participación y 44 piezas en total. Le siguieron los grupos I (zona 7) y K (zona 6), ambos con alto volumen de piezas y una proporción significativa en capturas mayores.
DIFERENCIA EN LA CANTIDAD Y CALIDADMientras que los grupos B, C y D mostraron buen desempeño en cuanto al número total de piezas (27, 20 y 27 respectivamente), su porcentaje de capturas en el rango de 80 a 500 cm fue inferior al de los grupos superiores. El grupo B, por ejemplo, logró seis capturas de más de 80 cm (2,17 %), aunque sus piezas medianas (50-79 cm) fueron mayoritarias.
EFICIENCIA EN GRUPOS CON HORARIOS EXTENDIDOSLos grupos con rangos horarios más amplios, como los comprendidos entre 111 y 199 HP (H, I, J y K), concentraron tanto la mayor cantidad de piezas como los porcentajes más altos en tallas superiores. El grupo H se destacó con 12 piezas mayores (4,35 %), seguido del grupo K con siete (2,54 %).
PARTICIPACIÓN LIMITADA DE LOS GRUPOS EXTREMOSLos grupos A (zona 2) y L (zona 1), ubicados en los extremos del cronograma, presentaron los niveles más bajos de participación y rendimiento. El grupo A tuvo apenas ocho piezas, todas menores a 80 cm, mientras que el grupo L solo logró una pieza mayor entre 14 capturas.
RELACIÓN ENTRE ZONA Y TAMAÑO DE PIEZASLas zonas 12, 7 y 6 registraron las cifras más altas en capturas de piezas de gran tamaño, lo que podría vincularse con factores geográficos, tipo de embarcación utilizada o experiencia de los pescadores. La distribución de las tallas sugiere que el comportamiento del surubí varía notablemente entre zonas.
EFECTIVIDAD EN PESCAS DE MEDIANO TAMAÑOLa mayoría de los grupos concentraron su rendimiento en la franja media (50 a 79 cm), con porcentajes que superan el 6 % en casi todos los casos. Esto demuestra una consistencia técnica en los equipos para asegurar piezas puntuables, aunque no necesariamente grandes.
IMPLICANCIAS PARA FUTURAS COMPETENCIASEl análisis sugiere que establecer los turnos de pesca en horarios intermedios y en zonas con registros favorables puede mejorar el rendimiento. Asimismo, la experiencia y estrategia de los equipos influye decisivamente en la obtención de piezas grandes.
]]>