La comunidad educativa celebró la imposición del nombre «Brigadier Mayor Rubén Gustavo Zini» al colegio secundario local, en un emotivo acto que reunió a autoridades, docentes, estudiantes y figuras destacadas. El reconocimiento pone en valor la figura de un ciudadano ilustre, veterano de Malvinas, y representa un gesto de identidad y pertenencia para toda la institución.
VALORES Y COMPROMISOLa ceremonia se realizó este viernes 11 de abril y marcó un hito en la historia del colegio, al adoptar un nombre propio que refleja valores como el patriotismo, la humildad y la perseverancia. Autoridades presentes destacaron el simbolismo del acto y su impacto en la formación de los jóvenes, como parte de una construcción colectiva de sentido.
Desde el equipo docente se valoró el gesto como una “usina de sueños”, generadora de inspiración y compromiso. La rectora de la Escuela Normal describió a Zini como “un maestro de vida”, mientras que el rector del colegio secundario definió el acto como “una conquista que fortalece la argentinidad”.
UN EJEMPLO DE VIDAEl intendente de Goya, Mariano Hormaechea, alentó a los estudiantes a «soñar en grande», recordando que el nuevo nombre debe ser un estímulo para la superación personal y el servicio a la comunidad. La ministra de Educación, Práxedes Irati López, señaló que el colegio constituye “un faro para la provincia”, por su capacidad de transmitir valores cívicos.
El propio brigadier mayor Rubén Gustavo Zini agradeció la distinción con palabras cargadas de emoción: “Lo que más agradezco es que me llamen patriota”. Invitó a los estudiantes a perseverar en sus sueños, señalando que todos pueden alcanzar sus metas con esfuerzo y actitud.
TRAYECTORIA EJEMPLARNacido en Goya el 9 de julio de 1942, Zini es piloto de combate retirado de la Fuerza Aérea Argentina y veterano de la guerra de Malvinas, donde se desempeñó como jefe de escuadrón aéreo de los cazas bombarderos Douglas A4 B Skyhawk. Con más de 7.900 horas de vuelo, acumuló una destacada carrera militar y académica, siendo licenciado en Sistemas Aéreos y Aeroespaciales.
Entre sus múltiples reconocimientos figuran la Cruz al Mérito Aeronáutico de Bolivia, la Legión al Mérito otorgada por Estados Unidos, y la Medalla del Congreso de la Nación por su participación en el conflicto del Atlántico Sur. Ha sido declarado ciudadano ilustre de Goya y de Pilar (Buenos Aires), además de ser padrino de varias instituciones educativas locales.
IDENTIDAD Y ARRAIGOEl acto fue acompañado por autoridades provinciales, municipales y educativas, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, veteranos de guerra y miembros de la comunidad. La presencia de tantos actores institucionales reafirmó el valor colectivo del gesto.
Nombrar es legitimar, señalaron los oradores, y el nombre del colegio actuará como una marca identitaria para las nuevas generaciones. En cada aula se buscará honrar los valores del brigadier Zini, promoviendo el sentido de pertenencia y el compromiso social.
La comunidad educativa del «Colegio Secundario Brigadier Mayor Rubén Gustavo Zini» asume así el desafío de consolidar un proyecto formativo sustentado en el ejemplo de vida de quien da nombre a la institución, proyectando su legado hacia el futuro.
]]>