El programa “Juguemos en equipo” cerró su tercera jornada con juegos, salud y talentos en el barrio Sarmiento

El programa “Juguemos en equipo” concretó el sábado por la tarde su tercera y última jornada en el barrio Sarmiento, con una propuesta recreativa y comunitaria impulsada por la Secretaría de Desarrollo Humano a través de la Dirección de Fortalecimiento Familiar. Desde las 16 horas, familias del sector participaron de una tarde de juegos, actividades artísticas y acciones de promoción de derechos, en una iniciativa que integró a distintas áreas del municipio.

PROPUESTA INTEGRAL CON PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

El eje central de esta edición fue consolidar un espacio de inclusión y participación. Además de los tradicionales juegos, pinta caritas y representaciones teatrales, se incorporó este año una nueva propuesta: la búsqueda de talentos en los barrios. Niñas, niños y adolescentes tuvieron la oportunidad de mostrar sus habilidades artísticas, cantando, bailando o actuando, en un escenario dispuesto especialmente para la actividad.

La respuesta del público fue entusiasta y marcó una fuerte participación de familias y vecinos del barrio. Esta tercera jornada fue la última programada en esta etapa del ciclo, que busca fortalecer la presencia del Estado en el territorio con acciones concretas orientadas a la niñez y el entorno familiar.

ACCIÓN TERRITORIAL Y SERVICIOS MUNICIPALES

Durante la tarde también se ofrecieron controles de presión arterial para personas adultas, a cargo del personal del Área de Atención Primaria de la Salud (APS), además de un taller práctico de primeros auxilios y técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP). Este último contó con la utilización de un muñeco de demostración, permitiendo a los presentes conocer los pasos básicos ante una situación de emergencia.

La Coordinación de Discapacidad generó un espacio de difusión y escucha, promoviendo la inclusión y acercando a los vecinos información sobre programas y derechos vigentes. Otras dependencias municipales también informaron sobre servicios que ofrecen, generando una instancia de encuentro entre los equipos técnicos y la comunidad.

PRESENCIAS Y ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL

La jornada contó con la presencia del secretario de Desarrollo Humano, Julio Canteros; la directora de Fortalecimiento Familiar, Sylvina Ramírez; la coordinadora de Discapacidad, Liza Kamerichs; y la concejal Susana Quiroz, quienes acompañaron el desarrollo de las actividades y dialogaron con las familias presentes.

“Estamos convencidos de que estas acciones fortalecen el vínculo con los vecinos, permiten escuchar sus necesidades y trabajar juntos desde una lógica de cercanía”, expresó Canteros durante el evento, destacando el compromiso de los equipos que llevaron adelante la propuesta en los distintos barrios.

MERIENDA Y CIERRE FESTIVO

Como es habitual, la jornada concluyó con una merienda compartida entre todos los presentes, reafirmando el carácter inclusivo y comunitario del programa. La organización destacó que se continuará trabajando en nuevas propuestas que recorran distintos puntos de la ciudad, promoviendo el juego como derecho y la comunidad como espacio activo de crianza y cuidado.

“Juguemos en equipo” se consolida así como una política pública de cercanía, donde el entretenimiento infantil se articula con la promoción de derechos, la salud y la expresión cultural.

]]>

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio