El intendente de Gobernador Virasoro, Emiliano Fernández Recalde, confirmó su precandidatura a gobernador de Corrientes para 2025, en el marco de un armado político que busca ampliar su base de sustentación electoral. “Estamos conformando una alianza que signifique una alternativa concreta para Corrientes”, expresó en declaraciones recientes. El dirigente es uno de los referentes del denominado espacio Alondra, que agrupa a diversos sectores del justicialismo correntino y a dirigentes independientes con proyección provincial.
Fernández, abogado y dirigente con trayectoria en el interior provincial, señaló que se está trabajando en una propuesta programática que incluya diversas voces y visiones, incluyendo sectores que hasta ahora han estado enfrentados políticamente. “Para nosotros es muy valorable tener tres o cuatro candidatos en este proceso interno, porque eso le da volumen a la discusión y enriquece el debate”, aseguró.
POSICIONAMIENTO ELECTORAL Y LLAMADO A LA AMPLITUDConsultado sobre un eventual escenario de segunda vuelta, Fernández fue claro: “En un escenario de ballotage vamos a necesitar los votos de Ricardo Colombi y del peronismo”. Con esta afirmación, el intendente de Virasoro dejó entrever la necesidad de construir una estrategia que trascienda las fronteras tradicionales de los partidos, pensando en una coalición más amplia que permita disputar el poder provincial de manera efectiva.
“Vamos a necesitar un gran consenso. Corrientes está en un momento donde hay que superar las grietas y construir acuerdos duraderos”, agregó. En esa línea, destacó que la construcción política del grupo Alondra no se basa únicamente en nombres, sino en proyectos de gobierno y en un diagnóstico compartido sobre las principales deudas estructurales que arrastra la provincia.
INICIATIVA DESDE EL INTERIORFernández enfatizó la importancia de que esta nueva alternativa surja con fuerza desde el interior provincial. “Durante muchos años las decisiones políticas se tomaron desde la capital, pero hoy estamos viendo cómo Virasoro, Paso de los Libres, Goya y otras ciudades medianas están empezando a marcar agenda. Es un proceso de descentralización que queremos profundizar”, afirmó.
Desde su gestión en Virasoro, el intendente impulsó obras de infraestructura, políticas de transparencia y programas de desarrollo local que, según sus palabras, pueden replicarse a nivel provincial con un equipo técnico consolidado y un enfoque pragmático. “No se trata de ideología, sino de resolver problemas concretos”, insistió.
UN ESPACIO EN CONSTRUCCIÓNEl grupo Alondra, que se presenta como un colectivo abierto de dirigentes, técnicos y referentes sociales, aún no definió sus candidatos de manera formal. Fernández reconoció que hay varios nombres en danza y que el proceso de definición será a través del diálogo y el consenso interno. “Lo más importante es que trabajemos con responsabilidad y sin apresuramientos. Hay tiempo para definir candidaturas, pero ahora debemos concentrarnos en el programa”, subrayó.
Asimismo, aclaró que el espacio no descarta alianzas con otras fuerzas políticas, incluso aquellas que han sido adversarias en elecciones anteriores. “La sociedad nos está pidiendo otra manera de hacer política. Las viejas fórmulas ya no alcanzan. Tenemos que sumar desde la humildad y con una visión de futuro”, concluyó.
]]>