El nuevo videoclip de la canción “Surubí”, interpretada por Ignacio López Silva, se presenta esta tarde en redes sociales como una producción audiovisual que refleja el talento y la pasión de los artistas locales. Bajo la producción integral de Eliseo Fleitas, el proyecto nació en el marco de la Fiesta Nacional del Surubí y representa una apuesta por revalorizar las propuestas culturales de la ciudad.
PROCESO CREATIVO Y PRODUCCIÓNEliseo Fleitas, profesor y gestor cultural, compartió en radio Ciudad 88.3 que la idea se gestó durante ediciones anteriores de la fiesta. “Conectamos detrás de escena y pensamos en incluir danza. Luego, la idea fue madurando hasta convertirse en un videoclip”, explicó. A partir de ahí, se conformó un equipo técnico con Emanuel Ayala en video, Fabián Thomas en fotografía y Lisandro en contenidos, que trabajó con detalle en locaciones, guión y estructura narrativa.
COMPROMISO Y EXPERIENCIAFleitas remarcó el compromiso puesto en cada etapa del proyecto: “Hay un equipo muy sólido y profesional. Cada detalle fue pensado con la responsabilidad que merece”. Según expresó, esta experiencia consolidó el crecimiento de las producciones culturales de Goya, y reafirma que “cada proyecto es una oportunidad para enamorar al público”.
LANZAMIENTO EN REDESLa presentación oficial del videoclip está prevista para esta tarde a través de Instagram, con posterior difusión en otras plataformas digitales. La canción “Surubí”, de fuerte arraigo en la identidad local, acompaña el espíritu de la Fiesta Nacional del Surubí y busca llegar a nuevas audiencias a través del lenguaje audiovisual.
CAMINO A LA FIESTA NACIONAL DEL SURUBÍEn paralelo, el Ballet Oficial de la Fiesta Nacional del Surubí se encuentra en plena etapa de ensayos. Fleitas destacó el esfuerzo del equipo: “Estamos ultimando detalles para la apertura. Hay mucho cansancio, pero también entusiasmo. Los chicos están motivados y preparados para dejar todo en escena.”
EL ARTE COMO DESAFÍO COLECTIVOEliseo Fleitas concluyó que producir arte en Goya implica superar desafíos constantes, y que la clave está en la resiliencia, la organización y la vocación. “Disfrutamos del proceso y del resultado. Lo importante es dejar una huella en el público, y seguir apostando a nuestras raíces con profesionalismo.”
]]>