Expo Surubí 2025: planificación y apoyo a emprendedores en Goya

La Dirección de Promoción Social de la Municipalidad de Goya avanza en la organización de la Expo Surubí 2025 y continúa con el acompañamiento a emprendedores locales mediante la entrega de herramientas y asistencia técnica. Ambas iniciativas buscan fortalecer la economía social y dinamizar la participación en la Fiesta Nacional del Surubí.

PREPARATIVOS PARA LA EXPO SURUBÍ

El martes se realizó una reunión organizativa en la que participaron representantes de asociaciones de artesanos —como Unión y Progreso, AGAI y feriantes independientes— junto al equipo de la Dirección de Promoción Social, personal de Luminotecnia y el secretario de Desarrollo Humano, Julio Canteros. El objetivo fue iniciar la planificación de la muestra que tendrá lugar en Plaza Mitre, coincidiendo con la Fiesta Nacional del Surubí.

FERIA, MUESTRA Y VENTA

Mercedes Pintos, titular del área, remarcó que se está delineando la logística para la exposición, muestra y venta de productos regionales. Se espera que participen más de 250 emprendedores, con espacios gratuitos para exhibir sus creaciones. Además, 11 feriantes serán seleccionados para participar en el Multiespacio Ferial de Costa Surubí.

ENTREGA DE HERRAMIENTAS A EMPRENDEDORES

La funcionaria informó que este jueves 10 de abril, a las 9 horas, se realizará la entrega de herramientas a 15 emprendedores en el Club de Emprendedores Goya. Esta acción forma parte de una política sostenida de fomento al autoempleo y la producción local.

RESULTADOS DEL PROGRAMA

Desde el inicio de la gestión se han entregado 544 microcréditos. Actualmente, se acompaña a 34 nuevos beneficiarios que están en proceso de adquisición de equipamiento. La iniciativa es posible gracias al cumplimiento de las cuotas por parte de los emprendedores, lo cual garantiza la continuidad de un fondo rotatorio.

REQUISITOS Y ACOMPAÑAMIENTO

Para acceder a los beneficios, los interesados deben presentar una carpeta con fotocopia del DNI, certificado de domicilio, factura de servicio, libre deuda municipal, fotografía del emprendimiento y presupuesto. Luego de la evaluación técnica, se efectúa la entrega. Además, el Club de Emprendedores ofrece capacitaciones y asesoramiento continuo.

DE EMPRENDIMIENTOS A EMPRESAS

Mercedes Pintos destacó que algunos emprendimientos han evolucionado hasta convertirse en empresas consolidadas, como los casos de \”Casa Mario\” o \”Clara Carpio\”, reflejando el impacto positivo de un Estado que brinda herramientas y acompañamiento en cada etapa del desarrollo productivo.

]]>

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio