Fortalecen el control vial en Goya con nueva inversión y equipamiento para inspectores

El municipio de Goya reforzó la tarea de los agentes de tránsito con la entrega de indumentaria, cámaras y otros elementos, en el marco de una campaña de prevención y seguridad vial. La medida busca mejorar la visibilidad, transparencia y profesionalismo de los operativos en la vía pública.

CAMPAÑA DE SEGURIDAD VIAL

Este jueves, el intendente Mariano Hormaechea visitó la base operativa de Tránsito en la Terminal de Ómnibus para entregar elementos e indumentaria destinados a los agentes de control. La acción se enmarca en el plan municipal de concientización y prevención vial, con el objetivo de revertir conductas peligrosas y fortalecer el cumplimiento de las normativas.

La entrega incluyó chombas, gorras, silbatos y ropa específica para las guardias, así como cámaras GoPro para cada turno, destinadas a registrar los procedimientos y garantizar mayor transparencia en los operativos.

INVERSIÓN Y APOYO TÉCNICO

La inversión, que supera los 5 millones de pesos, se suma a compras anteriores de móviles, alcoholímetros y otros elementos técnicos. Con esta política, la Municipalidad de Goya busca consolidar una estrategia integral para ordenar el tránsito urbano, priorizando la educación, la prevención y el control.

Durante el acto, estuvieron presentes el secretario de Gobierno Pablo Fernández, el director de Tránsito Alejandro Stortti, 50 inspectores y 8 aspirantes a ingresar al cuerpo. Stortti agradeció la presencia del jefe comunal y destacó que es la primera vez que un intendente visita al personal en su lugar de trabajo.

REFORMAS Y MANTENIMIENTO

Además de la entrega de elementos, se están realizando mejoras edilicias en la sede de Tránsito: recuperación de una camioneta Ford Ranger, pintura, luminarias y la incorporación de un sereno. Estas acciones buscan brindar mejores condiciones laborales al personal.

VISIBILIDAD Y COMPROMISO

El intendente Hormaechea valoró el trabajo de los inspectores y señaló la necesidad de dar mayor visibilidad a su labor, especialmente en operativos de calle. “No es fácil estar en la calle; reconocemos esa tarea y por eso reforzamos el apoyo institucional”, indicó.

Remarcó también el compromiso de su gestión con el cumplimiento de las normas viales, y aseguró que no se trata de una política aislada, sino de una estrategia a largo plazo que requiere la participación de todos los sectores.

ARTICULACIÓN CON ACTORES SOCIALES

Hormaechea detalló las acciones articuladas con iglesias, comerciantes, empresarios, instituciones educativas y estaciones de servicio para fomentar cambios culturales en relación al tránsito. Destacó la exigencia del uso del casco para cargar combustible y el acompañamiento de campañas de comunicación y capacitación de inspectores.

ROL DEL INSPECTOR COMO REFERENTE

De cara a la Fiesta Nacional del Surubí, el intendente pidió a los agentes tener en cuenta su rol como representantes visibles del Estado ante turistas y vecinos. Subrayó la necesidad de brindar un trato respetuoso, claro y pedagógico, poniendo el foco en la integridad física de las personas.

“Requiere capacitación y empatía. Ustedes son quienes explican las normas y deben hacerlo con profesionalismo y sensibilidad”, sostuvo Hormaechea.

COMUNICACIÓN RESPONSABLE

También se anunció un encuentro con comunicadores locales para establecer pautas de difusión claras, que eviten malentendidos o mensajes equívocos. El objetivo, según el jefe comunal, es construir un discurso coherente que promueva el respeto a las normas de tránsito.

PROYECCIÓN Y MODERNIZACIÓN

Finalmente, el intendente compartió que Goya fue seleccionada para integrar el Programa de Modernización hacia un Gobierno Participativo. Se prevé la creación de una plataforma digital para que los ciudadanos accedan a información pública y participen en la definición de prioridades del presupuesto.

Este proceso, que se vincula con la Agenda 2030, apunta a fomentar la transparencia, la eficiencia de la gestión y el involucramiento ciudadano en la toma de decisiones.

Hormaechea concluyó agradeciendo al personal de Tránsito por su compromiso diario y expresó que el objetivo final es lograr un tránsito más seguro, con el esfuerzo conjunto de todos los actores sociales.

]]>

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio