El intendente Mariano Hormaechea encabezó el acto de entrega de microcréditos a emprendedores locales, marcando el inicio del ciclo 2025 del programa municipal «Emprendedores Goyanos». El evento se realizó este jueves 10 de abril en el Club de Emprendedores, consolidando una política pública que ya benefició a más de 560 iniciativas productivas.
OBJETIVO Y ALCANCEImpulsado por la Dirección de Promoción Social, el programa tiene como propósito fortalecer la economía local a través del otorgamiento de microcréditos a pequeños y medianos emprendedores. Según precisó la directora Mercedes Pintos, esta primera entrega del año reafirma la continuidad del acompañamiento estatal con un esquema de apoyo progresivo y sostenido.
FONDO ROTATORIO MUNICIPALAndrea Ojeda, directora de la Caja de Préstamos, explicó que el sistema se basa en un fondo rotatorio que permite reinvertir el capital a medida que se recuperan los créditos otorgados. Además, destacó que este mecanismo se complementa con partidas presupuestarias específicas, asegurando la sostenibilidad del programa en el tiempo.
IMPACTO PERSONAL Y COMUNITARIODurante el acto, varios beneficiarios compartieron su experiencia. Sebastián Olivera, dedicado a la sublimación, expresó: «Este respaldo nos permite progresar y crecer». Las historias reflejan cómo estos apoyos se traducen en herramientas concretas que mejoran la calidad de vida y fomentan el autoempleo.
MENSAJE DEL INTENDENTEEl intendente Hormaechea remarcó que la iniciativa permite visibilizar a muchos emprendedores que trabajan silenciosamente en diversos barrios. «Cada microcrédito es un paso hacia el crecimiento individual y colectivo», señaló. Destacó especialmente el papel de las mujeres en el ámbito emprendedor, resaltando su creatividad y esfuerzo.
ACCESO Y ACOMPAÑAMIENTOHormaechea subrayó que, a diferencia de los créditos comerciales, este modelo es más accesible. Con una inversión de 7,5 millones de pesos, se busca facilitar la adquisición de herramientas esenciales para emprender. También recordó la existencia del Club de Emprendedores como espacio gratuito de asesoramiento, formación y networking.
PROYECCIÓN Y DESAFÍOSEl jefe comunal adelantó que se busca alcanzar los 1.000 microcréditos entregados antes de fin de año. Además, invitó a los emprendedores a participar activamente, acercarse a las áreas municipales y proponer nuevos talleres según sus intereses y necesidades en constante evolución.
BENEFICIARIOS DESTACADOSEntre los beneficiarios figuran personas dedicadas a rubros como modistería, gastronomía, peluquería, estética, mecánica y sublimación. Algunos nombres mencionados fueron Mónica Espíndola, Lourdes Martínez, Iris Acuña, Leandro Aguirre, Micaela Ortiz, Camila Aquino, Alicia Aguirre, Verónica Zini, Juan Duran, Carlos Fabbro, Sebastián Olivera, Silvia Nievas, Sonia Romero y Anahí Zamudio.
CIERRE Y COMPROMISOPara finalizar, Hormaechea reiteró el acompañamiento del municipio: «Muchísimas gracias y cuenten con nosotros para seguir trabajando juntos». El acto cerró con un mensaje claro: el desarrollo económico local se construye desde abajo, con compromiso institucional y esfuerzo comunitario.
]]>