Con motivo del Día Nacional de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera, la Municipalidad de Goya realizará este miércoles 28 de mayo un desfile homenaje en el predio Costa Surubí. La actividad, impulsada por la Secretaría de Educación, convocará a niños y docentes de instituciones del nivel inicial, tanto públicas como privadas, junto a jardines maternales de la ciudad.
PARTICIPACIÓN DE TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVALa jornada comenzará a las 10:00 y contará con la presencia de docentes, familias y autoridades municipales. Se espera una gran concurrencia, ya que es una de las actividades más coloridas y convocantes del calendario escolar. El objetivo es reconocer el trabajo pedagógico de las docentes del nivel inicial y celebrar la etapa educativa que da los primeros pasos en el desarrollo integral de la infancia.
Desde la organización se alentó a todas las instituciones a participar con propuestas creativas, disfraces y carteles que representen a cada jardín. El desfile tendrá un enfoque lúdico y estará acompañado por música, animadores y mensajes alusivos al valor de la educación en la primera infancia.
UNA CELEBRACIÓN CON HISTORIA Y SIGNIFICADOEl Día Nacional de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera se celebra cada 28 de mayo en homenaje a Rosario Vera Peñaloza, pionera de la educación inicial en Argentina. Su legado perdura en la labor diaria de miles de docentes que trabajan con niños de 3 a 5 años, sentando las bases del aprendizaje, la convivencia y el desarrollo emocional.
En ese marco, la Municipalidad de Goya reafirma su compromiso con la educación desde sus primeros niveles, y promueve instancias públicas donde la comunidad pueda valorar el rol social de los jardines de infantes y las maestras jardineras.
AGASAJO A LAS DOCENTES Y ACTIVIDADES RECREATIVASAdemás del desfile, está prevista una breve ceremonia de reconocimiento a las docentes del nivel inicial, quienes recibirán palabras de agradecimiento por su tarea cotidiana. Se programaron actividades recreativas para los más pequeños, como juegos colectivos, canciones y espectáculos infantiles adaptados a la edad de los participantes.
“Queremos que sea una fiesta para todos, especialmente para los niños, que son los protagonistas. Es una manera de decirles que su paso por el jardín es valioso y que lo que aprenden allí les servirá toda la vida”, expresaron desde la Secretaría de Educación local.
COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN INICIALLa gestión municipal considera que la educación en los primeros años es clave para el desarrollo social. Por eso, se apoya a las instituciones con programas de formación docente, acompañamiento pedagógico y mantenimiento de edificios escolares. También se destaca la importancia del juego como motor del aprendizaje y la socialización en esta etapa.
La celebración del Día de los Jardines de Infantes en Goya representa no solo una fecha simbólica, sino una oportunidad para visibilizar las necesidades del nivel inicial, compartir logros y fortalecer el vínculo entre la escuela, la familia y el Estado.
]]>