El intendente de Gobernador Virasoro, Emiliano Fernández, cuestionó la distribución de fondos públicos por parte del Gobierno de Corrientes durante 2024, denunciando una marcada discriminación hacia su localidad. A través de datos oficiales de las Cuentas de Inversión del año pasado, Fernández reveló que la inversión provincial destinada a Virasoro fue de apenas 26.192 pesos por habitante, lo que equivale a 2.182 pesos mensuales y 71,75 pesos diarios por cada vecino.
Estas cifras contrastan con la expectativa generada por el eslogan oficial “Corrientes somos todos”, expresión que el intendente consideró irónica y alejada de la realidad concreta que vive su municipio. “Realidad mata relato. La única realidad es que hoy tenemos un gobierno que le dio y que le da la espalda a Virasoro”, afirmó Fernández en sus redes sociales, donde también insistió en que la ciudad viene siendo excluida y relegada desde hace años.
ANÁLISIS DE LA INVERSION PROVINCIALLos datos expuestos por el intendente provienen de la rendición oficial de gastos e inversiones del Gobierno provincial para 2024. Según Fernández, la inversión destinada a obra pública en Virasoro no alcanza para cubrir las necesidades básicas de desarrollo y crecimiento urbano. Consideró que esta situación responde a un trato desigual que perjudica la expansión y mejora de la calidad de vida de los habitantes locales.
El intendente enfatizó que esta falta de respaldo oficial se debe, en parte, a la falta de alineación política con la administración provincial, haciendo referencia a que la comuna no siempre ha mostrado obediencia o sumisión hacia el gobierno de turno, lo que habría condicionado la asignación de recursos.
LA RESPUESTA MUNICIPAL: OBRA PÚBLICA CON RECURSOS PROPIOSEn contraste con la baja inversión provincial, el gobierno municipal que conduce Emiliano Fernández destacó los avances en obra pública que logró en los últimos siete años con recursos propios. La administración local pavimentó 200 cuadras, una cifra importante que refleja un esfuerzo sostenido para mejorar la infraestructura pese a la escasa ayuda externa.
Fernández anunció además la reanudación de obras de pavimentación previstas para junio próximo, que incluyen accesos estratégicos a las avenidas Circunvalación Sur y Norte, proyectos clave para mejorar la conectividad y circulación interna de Virasoro.
Asimismo, resaltó el equilibrio fiscal logrado por la municipalidad, así como la ausencia de deuda, factores que permiten mantener la continuidad de obras y programas a pesar del contexto económico adverso.
COMPROMISO CON EL DESARROLLO Y LA SOSTENIBILIDADEl intendente reafirmó su compromiso con el crecimiento sostenible de Gobernador Virasoro, enfocándose en el cuidado del ambiente, la convivencia pacífica y el respeto mutuo como pilares fundamentales para el desarrollo social. “Mi sueño es que Virasoro siga creciendo”, sostuvo, apuntando a consolidar un futuro con mejores condiciones de vida para todos sus habitantes.
En conclusión, la denuncia de Emiliano Fernández expone un reclamo por mayor equidad en la distribución de recursos provinciales, mientras la administración local muestra capacidad para gestionar proyectos y mantener la inversión pública en medio de dificultades externas.
]]>