La ciudad de Goya fue escenario de una nueva edición de la Otoño Trail Run, competencia que congregó a unos 400 corredores de distintas provincias del país, consolidándose como una de las fechas más convocantes del calendario regional. La carrera se disputó el domingo en el Parque Acuático Goya, bajo una intensa y persistente lluvia que obligó a retrasar la largada por cuestiones de seguridad, aunque no impidió su realización.
PARTICIPACIÓN FEDERAL Y ORGANIZACIÓN CONSOLIDADA
Representantes de Corrientes, Chaco, Formosa, Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires dieron vida a una jornada que, más allá del rigor climático, se desarrolló con entusiasmo y compromiso. La competencia fue organizada por el grupo Modo Runner Team y la Dirección de Deportes del Municipio de Goya, con el acompañamiento de diversas áreas municipales y el auspicio de empresas locales. Esta fue la segunda fecha del “Circuito Correntino de Running 2025”, lo que explica la presencia de corredores habituales del campeonato y de otros puntos del país.
Desde la organización destacaron el respaldo institucional del intendente Mariano Hormaechea y del equipo de gobierno local, así como el acompañamiento sanitario de la APS Municipal, con ambulancia y personal del EMU. Varios corredores necesitaron atención por las exigencias físicas y las condiciones del circuito, respuestas que fueron bien valoradas por los equipos de atletas.
CARRERA ADAPTADA Y SEGURIDAD GARANTIZADA
Las distancias competitivas fueron de 5, 12 y 21 kilómetros, con recorridos adaptados a la geografía del parque y las condiciones meteorológicas. Los trazados, de baja a moderada dificultad técnica, permitieron la participación de corredores debutantes y experimentados, manteniendo la seguridad como prioridad. El director de Deportes, Alejandro Lago, participó de la carrera completando el recorrido de 12K, compartiendo la experiencia desde dentro del pelotón.
Tras casi tres horas de carrera, se dio a conocer la clasificación general y se procedió a la premiación de las distintas categorías, en un clima festivo que incluyó música, sorteos y celebración colectiva. La entrega de premios fue coordinada por el sistema CRC, que validó los tiempos de cada distancia y categoría.
CLASIFICACIÓN GENERAL
En la distancia de 5K, la categoría femenina fue encabezada por Brenda Fabiana Insaurralde (Goya, Corrientes Corre), seguida por Priscila Romero (Goya) y Ana Tiara Benítez Ojeda (Corrientes Corre). En masculino, el primer puesto fue para Agustín Arriola (Goya, Modo Runner Team), seguido por José Lacuadra (Esquina) y Darío Joaquín Monzón (Federación, Entre Ríos).
En los 12K, ganaron Cinthia Andrea Soto (Resistencia, Chaco) y Víctor Elías Molina (Bella Vista, MR Team). Completaron el podio femenino Clara Velázquez (Goya, Punto de Entrenamiento) y Luciana Jacobi (Viale, Club Atletas J.M. Tablada). En masculino, segundo fue Mauro Esteban Rano (Resistencia) y tercero José Luis Maciel (Goya, VyR).
En los exigentes 21K, se impusieron Karen Troche (Concepción del Uruguay, E. Ríos) y Lucas Bareiro (Jardín de América, Misiones). En femenino, completaron el podio Mónica Daniela Aubel (Monte Caseros, 3 Fronteras Running) y Angélica Maribel Melnik (Entre Ríos). En masculino, fueron segundo Sergio Daniel Pérez (Goya, Modo Runner Team) y tercero Luis Villalba (Bella Vista, Me Running Team).
RECONOCIMIENTO Y PRÓXIMAS ETAPAS
La organización entregó como premio especial a los ganadores de los 21K un cupo liberado para participar sin costo en la próxima fecha del circuito: el Desafío Toropí, que se realizará en Bella Vista. Este incentivo busca sostener la motivación y la participación en un calendario que promueve la actividad física en entornos naturales.
El clima adverso, lejos de opacar la jornada, reforzó el espíritu de camaradería entre corredores, organizadores y colaboradores. La música, el carnaval improvisado y el cierre festivo reafirmaron el carácter comunitario y deportivo de la competencia, que ya proyecta su décima edición.
]]>