Goya elimina el pago a SADAIC, AADI y CAPIF como requisito para habilitación de eventos

El Concejo Deliberante de Goya aprobó por unanimidad una ordenanza que elimina la obligatoriedad del pago a las entidades de gestión colectiva (SADAIC, AADI y CAPIF) como requisito para la habilitación de eventos en el municipio. La medida, impulsada por el Departamento Ejecutivo Municipal, busca simplificar los trámites para organizadores y artistas locales.

MARCO LEGAL Y FUNDAMENTOS

La concejal Mónica Cortinovis explicó durante la sesión que estas entidades ya cuentan con mecanismos legales para gestionar sus cobranzas directamente. \”Por una cuestión de usos y costumbres, entre los requisitos figuraba el comprobante de pago, pero esto ya no corresponde como exigencia municipal\”, señaló. La ordenanza formaliza una práctica que ya se venía implementando de hecho en los últimos meses.

IMPACTO EN LA CULTURA LOCAL

Organizadores de eventos celebraron la medida, que reducirá costos administrativos y facilitará la realización de espectáculos. \”Esto democratiza el acceso a la cultura y elimina una barrera burocrática que afectaba especialmente a los pequeños emprendimientos\”, comentó Juan Pérez, productor de eventos independientes. Sin embargo, desde las entidades de gestión advierten que mantendrán sus derechos de cobro según la ley nacional.

OTRAS MEDIDAS APROBADAS

En la misma sesión, los concejales aprobaron la derogación del derecho de publicidad y propaganda del Código Tributario Municipal, otra medida solicitada por comerciantes locales. Además, declararon de interés municipal el certamen de danzas \”The World Dance Show\” y el 95° aniversario de la tienda La Regional, dos eventos emblemáticos para la ciudad.

]]>

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio