Con 22 años, el alvearense Genaro Souza, conocido como \”Genarito\”, emprende una gira por Europa como primer bandoneón del Quinteto Galván, llevando el sonido del Litoral argentino a escenarios internacionales. La gira incluirá presentaciones en Alemania, Francia, Italia, España, Suiza, Países Bajos y Austria.
RAÍCES Y FORMACIÓNSouza nació en Alvear, Corrientes, y creció en una familia profundamente ligada a la música popular. Su trayectoria comenzó de niño, siguiendo los pasos de su abuelo y de su padre, ambos bandoneonistas. Conocido por su talento precoz, se integró tempranamente a formaciones locales y más tarde al grupo Tupa Noy, donde consolidó su estilo propio.
UN SALTO INTERNACIONALLa gira del Quinteto Galván representa un hito para la carrera de Souza. El grupo, conformado por músicos argentinos de sólida proyección internacional, ha sido invitado al Festival Mundial de Tango en Austria, uno de los eventos más destacados del circuito europeo. Souza ocupará el lugar de primer bandoneón, rol central en la interpretación de tangos y composiciones contemporáneas.
ESCENARIOS DE PRESTIGIOEl recorrido europeo contempla actuaciones en salas y festivales de ciudades emblemáticas de la música clásica y popular. La inclusión de Souza en esta gira fue posible gracias a su participación en encuentros nacionales y su presencia en escenarios como el Teatro Ópera de Buenos Aires, el Teatro Juan de Vera en Corrientes y la Fiesta Nacional del Chamamé.
IDENTIDAD Y PROYECCIÓNAntes de viajar, Genarito expresó su deseo de representar no solo al tango, sino también al chamamé y a la diversidad sonora de Corrientes: \”Mi mayor entusiasmo es compartir la cultura y el sonido de mi provincia en cada país que visitemos\”. Su participación en esta gira también es vista como un aporte al reconocimiento del chamamé como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
LA NUEVA GENERACIÓNGenaro Souza forma parte de una camada de jóvenes músicos que renuevan el tango y lo proyectan más allá de sus fronteras. El Quinteto Galván, del que ahora forma parte, se caracteriza por la fusión de elementos tradicionales con nuevas expresiones artísticas. La gira es una oportunidad para consolidar ese cruce generacional y estilístico ante públicos diversos.
]]>