La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la pena de prisión perpetua para Patricia Mabel López, una de las diez personas condenadas por el asesinato ritual de Ramón Ignacio González, conocido como “Ramoncito”, ocurrido en 2006 en la ciudad de Mercedes, Corrientes. La resolución pone fin a una extensa disputa judicial iniciada hace casi dos décadas, cerrando uno de los casos más aberrantes del país.
EL CRIMENEl 6 de octubre de 2006, Ramoncito, de 11 años, fue secuestrado cuando vendía estampitas religiosas en la vía pública. Según la investigación judicial, el niño fue sometido a un ritual de “magia negra” que incluyó torturas, abuso sexual, quemaduras, mutilaciones y un sacrificio ritual. Su cuerpo fue hallado dos días después en un baldío cercano a las vías del tren, con signos de violencia extrema.
EL RITUALLas pericias revelaron que el menor había sido degollado y su sangre recolectada para ser usada en una ceremonia, siguiendo instrucciones de un libro de ocultismo. El trabajo de un antropólogo y el testimonio clave de una adolescente permitieron reconstruir la escena y vincular a los responsables con prácticas esotéricas organizadas.
CONDENASEl proceso penal concluyó en 2011 con condenas a cadena perpetua para los responsables. Patricia López, enfermera y una de las implicadas, logró evadir la justicia y fue recapturada en 2019 en González Catán, provincia de Buenos Aires, tras varios años prófuga. Inicialmente había sido absuelta, pero la Cámara de Casación revocó esa decisión y elevó su caso a la Corte.
FALLO DEFINITIVOEsta semana, la Corte Suprema, con las firmas de Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz, rechazó el recurso de queja presentado por la defensa de López y dejó firme su condena por homicidio agravado por alevosía, ensañamiento, premeditación y privación ilegítima de la libertad agravada.
IMPACTO SOCIALEl asesinato de Ramoncito conmovió a la sociedad correntina y generó un debate nacional sobre rituales delictivos, redes de encubrimiento y vulnerabilidad infantil. La sentencia reafirma la responsabilidad de los partícipes y representa una respuesta institucional frente a un crimen de extrema gravedad.
ANTECEDENTES EN LA CORTENo es la primera vez que la Corte se pronuncia sobre este caso. En 2022, el tribunal anuló la pena perpetua de uno de los condenados, Claudio Nicolás González, por ser menor al momento del crimen. La decisión se basó en estándares internacionales de derechos humanos que prohíben la prisión perpetua para adolescentes.
CIERRE JUDICIALCon la resolución sobre Patricia López, la Justicia argentina considera agotadas las instancias de apelación en este expediente, cerrando uno de los expedientes penales más complejos y perturbadores de las últimas décadas en el país.
]]>