La Municipalidad de Goya abrió la Licitación Pública N.º 03/2025 para contratar servicios de sonido, pantallas e iluminación destinados a la 48.ª edición de la Fiesta Nacional del Surubí. El presupuesto oficial asciende a $135 millones y el acto de apertura de sobres se realizará el 23 de abril.
DETALLES DEL LLAMADOEl proceso licitatorio contempla la provisión, instalación, operación y desmontaje de equipamiento técnico para el escenario principal y espacios complementarios del evento. La contratación incluye sistemas de sonido profesional, pantallas LED de alta definición e iluminación escénica, con requerimientos técnicos establecidos en el pliego oficial.
PLAZOS Y MODALIDADESLos interesados podrán adquirir el pliego licitatorio desde el 4 hasta el 22 de abril en la Dirección de Compras y Suministros del municipio, ubicada en Colón 608, primer piso, en el horario de 8 a 13. El costo del pliego es de $60.000, con IVA incluido. También se puede solicitar por correo electrónico a compras@goya.gob.ar, informando los datos de la razón social solicitante.
APERTURA DE OFERTASLa recepción de ofertas se extenderá hasta las 10:30 del 23 de abril, momento en el cual se realizará la apertura de sobres en la misma dependencia. Se prevé la participación de proveedores locales y nacionales con experiencia comprobada en eventos masivos.
RELEVANCIA DEL SERVICIOEl servicio técnico contratado es considerado clave para garantizar la calidad del espectáculo que anualmente convoca a miles de personas en Goya. Las condiciones exigidas buscan asegurar estándares profesionales en sonido e imagen, acorde a la magnitud del evento.
IMPACTO ECONÓMICOCon una inversión estimada de $135 millones, la contratación representa una de las partidas más importantes dentro del presupuesto general destinado a la Fiesta Nacional del Surubí. El evento es uno de los principales atractivos turísticos de la región y genera un movimiento económico significativo.
TRASLADO Y MONTAJEAdemás del equipamiento, la empresa adjudicataria deberá asumir el transporte, la instalación y la operación técnica durante todas las jornadas de la fiesta, incluyendo las pruebas previas, el acto de apertura, los shows musicales y la ceremonia de premiación.
EXPECTATIVAS PARA 2025La edición 2025 de la Fiesta Nacional del Surubí busca superar los niveles de convocatoria y calidad de años anteriores. Desde la organización se destacó que el llamado a licitación es un paso fundamental para asegurar el despliegue técnico que demanda un evento de estas características.
]]>