Narcomenudeo en Bella Vista: Prefectura detuvo a dos personas tras un allanamiento

La Prefectura Naval Argentina concretó un allanamiento en Bella Vista, Corrientes, que culminó con la detención de dos personas por presunta infracción a la ley 23.737 de tráfico de estupefacientes. La medida fue ordenada por el Juzgado Federal de Primera Instancia de Goya, a cargo de la Dra. Cristina Elizabeth Pozzer Penzo, en el marco de una causa iniciada en 2024 por personal policial.

EL PROCEDIMIENTO

El operativo se llevó a cabo el jueves por la tarde noche en una vivienda ubicada en el acceso sur de Bella Vista, a pocos metros del control policial y de la cancha del Club Unión. El lugar ya era objeto de sospechas por movimientos irregulares, lo que motivó una investigación previa que derivó en la intervención judicial.

ELEMENTOS SECUESTRADOS

Durante el allanamiento, se incautaron estupefacientes fraccionados para la venta, armas de fuego no declaradas, vehículos, dinero en efectivo, teléfonos celulares y documentación de relevancia para la causa. El valor estimado de los bienes secuestrados supera los 11 millones de pesos.

DETENCIONES Y ACUSACIONES

Los dos detenidos son señalados como los principales responsables de una presunta red de narcomenudeo que operaba en la zona. Ambos quedaron a disposición del juzgado interviniente y se les imputan cargos vinculados con la comercialización de sustancias prohibidas, además de la tenencia ilegal de armas.

IMPACTO LOCAL Y REPERCUSIONES

El procedimiento generó fuerte impacto en la comunidad local, tanto por la magnitud del operativo como por la ubicación estratégica de la vivienda allanada. Vecinos manifestaron preocupación ante la proximidad del hecho con zonas transitadas y espacios públicos frecuentados por familias y jóvenes.

AVANCE DE LA INVESTIGACIÓN

Fuentes judiciales indicaron que la documentación y los dispositivos secuestrados podrían aportar datos clave sobre el funcionamiento de la red y sus eventuales vínculos con otros puntos de distribución. No se descartan nuevas detenciones en el transcurso de la investigación.

TRABAJO CONJUNTO

La actuación de Prefectura fue coordinada con fuerzas policiales provinciales y contó con la autorización expresa del Juzgado Federal. El caso representa un ejemplo de trabajo conjunto entre las distintas agencias del Estado para combatir el narcomenudeo en zonas urbanas del interior correntino.

]]>

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio