Nueva ley de arancelamiento hospitalario: impacto y desafíos en Corrientes

El proyecto de actualización de la ley de arancelamiento hospitalario busca optimizar la gestión financiera y mejorar la calidad asistencial en los hospitales públicos de Corrientes.

CONTEXTO Y NECESIDAD DE LA REFORMA

La legislación vigente ha permitido la facturación a obras sociales por servicios prestados en hospitales públicos, pero presenta limitaciones que afectan la sustentabilidad del sistema. La actualización en debate busca corregir inequidades y garantizar una mejor redistribución de los recursos.

SEGURIDAD JURÍDICA Y TRANSPARENCIA FINANCIERA

Uno de los aspectos clave de la reforma es la diferenciación entre gastos hospitalarios y honorarios profesionales, lo que permitiría una administración más clara y equitativa de los ingresos. Además, se pretende establecer un marco normativo que garantice la facturación obligatoria de ciertos servicios a pacientes con capacidad de pago.

IMPACTO EN LA GESTIÓN Y LA ATENCIÓN MÉDICA

La reforma no solo busca eficiencia económica, sino también fortalecer la calidad asistencial. La reinversión de recursos en infraestructura, equipamiento y formación del personal es un eje central del proyecto. Se prevé que la actualización de los aranceles hospitalarios permita un equilibrio entre el sector público y privado.

GARANTÍA DE ATENCIÓN PARA LOS SECTORES VULNERABLES

A pesar de la modernización del sistema de cobro, se mantiene el principio de acceso gratuito para quienes no cuentan con cobertura médica. La reforma plantea un modelo donde los ingresos adicionales se utilicen para fortalecer el sistema de salud sin comprometer la atención a los sectores más necesitados.

DESAFÍOS Y EXPECTATIVAS

El debate sobre la nueva ley abre interrogantes sobre su implementación y el impacto real en los hospitales provinciales. Se espera que la normativa logre un equilibrio entre sostenibilidad financiera y calidad en la prestación de los servicios de salud pública.

]]>

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio