Paro general del 10 de abril: vuelos cancelados y cambios operativos en Corrientes

El paro general convocado por la CGT para el jueves 10 de abril impactará en la operatividad aérea del país. En Corrientes, la medida afecta parcialmente al aeropuerto local, con la cancelación de vuelos de Aerolíneas Argentinas y la continuidad limitada de operaciones de Flybondi.

AFECTACIÓN EN EL AEROPUERTO DE CORRIENTES

El Aeropuerto Internacional Doctor Fernando Piragine Niveyro mantendrá operaciones con restricciones. La Empresa Argentina de Navegación Aérea (Eana), responsable del control del tránsito aéreo, anunció que se sumará a la huelga mediante una modalidad de tandas horarias: de 10 a 12, de 14 a 16 y de 20 a 22. Esto podría generar demoras y reprogramaciones.

La Eana agrupa a los controladores aéreos, operadores de comunicaciones, personal de plan de vuelo y técnicos en radioayuda. Todos ellos están representados por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), que formalizó la adhesión a la medida nacional.

AEROLÍNEAS ARGENTINAS CANCELÓ TODOS SUS VUELOS

La empresa de bandera anunció a través de su sitio oficial la suspensión de todos los vuelos programados para el jueves 10 de abril. Las cancelaciones se deben a la imposibilidad de garantizar condiciones operativas mínimas durante la jornada de protesta. En Corrientes, esto afecta los servicios entre Aeroparque y la capital provincial, dejando sin conexión directa a los pasajeros que habían adquirido pasajes.

FLYBONDI OPERARÁ DESDE EZEIZA CON AJUSTES

En contraposición, Flybondi confirmó que mantendrá sus vuelos desde y hacia Corrientes, aunque con modificaciones. La principal es que, en lugar de arribar o despegar desde Aeroparque, lo hará desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde cuenta con autoprestación de rampa. Esta modalidad le permite operar sin depender de los servicios afectados por la huelga.

Según fuentes oficiales del aeropuerto, Flybondi ajustará sus horarios para evitar las franjas afectadas por el paro. Por ejemplo, un vuelo programado para las 15.05 del jueves será desplazado dentro de las bandas operativas permitidas, de acuerdo con la disponibilidad de controladores aéreos.

RECOMENDACIONES A LOS PASAJEROS

Las autoridades recomiendan a los pasajeros verificar el estado de sus vuelos con antelación, especialmente quienes viajan con Flybondi. Deben considerar el cambio de aeropuerto de llegada en Buenos Aires y posibles demoras por la reducción de servicios en tierra.

Se aconseja arribar al aeropuerto con suficiente anticipación y mantenerse informados a través de los canales oficiales de las aerolíneas y del propio aeropuerto. En el caso de Aerolíneas Argentinas, los pasajeros podrán reprogramar sin penalidades o solicitar la devolución del importe abonado.

IMPACTO EN TODO EL PAÍS

El paro general, que afecta a múltiples sectores, tiene una duración estimada de al menos 36 horas en el área aeronáutica. Esto se debe a la planificación previa y posterior necesaria para garantizar la seguridad operativa. La medida se inscribe en una protesta más amplia contra las políticas del gobierno nacional, y es la segunda huelga general convocada por la CGT en lo que va del año.

En otros puntos del país, varios aeropuertos también verán reducida su actividad. Se esperan complicaciones similares, principalmente en vuelos de cabotaje, mientras que algunas operaciones internacionales podrían verse alcanzadas de manera indirecta por la falta de servicios auxiliares.

]]>

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio