Prefectura realiza visado de embarcaciones para el Mundial de Pesca

En el marco del Mundial de Pesca en Goya, la Prefectura Naval Argentina, en conjunto con la Comisión Municipal de Pesca (COMUPE), lleva adelante el visado de embarcaciones, un trámite obligatorio y ágil que garantiza que cada lancha participante cumpla con las condiciones de seguridad requeridas para el evento.

LUGARES Y HORARIOS DISPONIBLES

El visado puede realizarse en tres puntos habilitados: Prefectura Delegación Goya, ubicada en Av. Caá Guazú y 25 de Mayo; el Módulo Policial Lavalle, en Tacuarí y el río; y el Puerto Exterior de Goya, en Calle Puerto Boca. La atención se brinda de 08:00 a 18:00 horas todos los días hasta el inicio del concurso.

UN PROCEDIMIENTO SIMPLE Y RÁPIDO

Según informaron desde la organización, el trámite demora solo unos minutos. Una vez finalizado, los pescadores reciben la habilitación correspondiente para participar del certamen. El proceso incluye control de documentación, elementos de seguridad obligatorios y verificación general de la embarcación.

SEGURIDAD COMO EJE CENTRAL

El objetivo del visado es asegurar que todas las embarcaciones estén en condiciones óptimas, tanto técnicas como legales, para prevenir incidentes durante la competencia. La Prefectura trabaja con un esquema reforzado de controles, en coordinación con la COMUPE, para garantizar un desarrollo seguro del evento.

ALTA PARTICIPACIÓN Y ORGANIZACIÓN EFICIENTE

La respuesta por parte de los equipos de pesca ha sido positiva. Desde la apertura del trámite, decenas de embarcaciones se acercaron a los puntos habilitados. La agilidad en la atención y la buena predisposición del personal han sido destacadas por los participantes.

IMPORTANCIA DEL VISADO EN EL CONTEXTO DEL EVENTO

El Mundial de Pesca no solo es un atractivo turístico y deportivo, sino también un evento que moviliza a miles de personas y genera un impacto significativo en la economía local. En este contexto, la seguridad y el cumplimiento de los requisitos por parte de los concursantes son clave para su éxito.

RECOMENDACIONES PARA LOS PARTICIPANTES

Se recomienda a los equipos de pesca no dejar el visado para último momento, llevar toda la documentación requerida y verificar que las embarcaciones cuenten con chalecos salvavidas, extinguidores, luces reglamentarias y demás elementos exigidos por la normativa vigente.

TRABAJO CONJUNTO PARA UNA FIESTA SEGURA

La colaboración entre Prefectura, COMUPE y otras instituciones garantiza una organización eficiente. Este control preventivo es una muestra del esfuerzo conjunto para asegurar que el Mundial de Pesca se desarrolle en un entorno ordenado y sin riesgos para los participantes ni para el público asistente.

]]>

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio