El próximo sábado 31 de mayo, entre las 14 y las 21 horas, se llevará a cabo en la Casa de la Cultura de Goya la primera exposición holística organizada por la comunidad terapéutica Conexión Natural, con el acompañamiento de la Dirección de Cultura municipal. El evento será de acceso libre y gratuito, y tiene como propósito central ofrecer a la comunidad una experiencia integral de bienestar físico, emocional y espiritual.
ORIGEN DE LA INICIATIVASegún explicó María Lilia Urquijo, integrante del centro terapéutico Los Meridianos y una de las impulsoras de la muestra, la iniciativa surgió a partir del diálogo con Marcela Lozada y Laura Speroni, con quienes conforman el colectivo Conexión Natural. “Nace desde el corazón, desde lo que nos comunica de verdad. Creemos que podemos compartir estos temas con la comunidad global a partir del contacto con uno mismo. La búsqueda es educarnos emocionalmente para transformar nuestro entorno”, expresó en una entrevista con Radio Ciudad.
UNA FECHA SIMBÓLICA Y UN ESPACIO ABIERTOEl evento se enmarca en la conmemoración del Día del Terapeuta Holístico, celebrado el pasado 13 de abril. Al no haberse podido realizar en esa fecha, la actividad fue reprogramada para fines de mayo, con el apoyo logístico de la Dirección de Cultura y el uso de las instalaciones de la Casa de la Cultura. Urquijo remarcó que se trata de una especie de “retiro urbano”, en el que se podrán recorrer diversas propuestas orientadas al desarrollo personal, la conexión interior y la promoción de hábitos saludables.
PROPUESTAS PARA TODOS LOS SENTIDOSDurante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de disertaciones, espacios de diálogo, experiencias sensoriales, prácticas artísticas y una feria de productos relacionados con el bienestar. Habrá teatro, exhibiciones de yoga, charlas sobre salud emocional y espiritual, venta de sahumerios, velas aromáticas, objetos decorativos y propuestas gastronómicas basadas en alimentación saludable. “En nuestra ciudad existen muchos microemprendimientos ligados a este tipo de producción. Esta expo es también una oportunidad para visibilizar ese trabajo y acercarlo al público”, afirmó la organizadora.
UN ESPACIO PARA LA REFLEXIÓN Y LA ALEGRÍALejos de un enfoque técnico o clínico, la muestra apunta a generar un ambiente cálido y accesible para toda la comunidad. “Cuando presentamos la propuesta, la respuesta fue muy positiva. Se generó un interés genuino. Consideramos este evento como una celebración, una manera de compartir buenas noticias y de brindar herramientas para sentirnos mejor”, comentó Urquijo. No se requiere inscripción previa: el público podrá ingresar libremente y recorrer los espacios según sus intereses y tiempos.
CIERRE CON SENTIDO COLECTIVOEl cierre del encuentro estará a cargo de Lilia Urquijo, junto a Marcela Lozada (profesora del centro So Ham Yoga) y Laura Speroni (de Om Shanti), integrantes del colectivo organizador. “Desde Conexión Natural queremos compartir una despedida desde el corazón, que resuma lo vivido en esta jornada. No se trata solo de consumir información, sino de vivir una experiencia transformadora”, explicaron.
EXPECTATIVAS Y PROYECCIÓNDesde la organización señalaron que la idea es replicar este tipo de eventos en el futuro, integrando cada vez más actores de la comunidad y fortaleciendo redes de cuidado mutuo. “Nos gustaría que esta primera expo sea el punto de partida para un trabajo más amplio, donde distintas disciplinas, saberes y propuestas convivan en función del bienestar colectivo”, concluyó Urquijo.
]]>