El Instituto Provincial del Tabaco confirmó la participación de alrededor de 60 productores en el próximo Remate Ganadero de Pequeños y Medianos Productores, que se realizará este miércoles 23 de abril en el predio de la Sociedad Rural de Goya. La actividad contará con el acompañamiento del Gobierno de Corrientes, que se hace cargo del traslado de la hacienda.
LOGÍSTICA Y ORGANIZACIÓNEl remate estará a cargo de la firma consignataria Che Piré, liderada por Francisco Gortari. La logística del evento está coordinada por el IPT, que trabaja cada año para garantizar la participación de productores ganaderos en este tipo de encuentros, fundamentales para el circuito comercial del sector.
La jornada comenzará temprano, con la recepción y pesaje de la hacienda, y continuará con la puesta en pista de los lotes, agrupados por categoría, edad y calidad. Se espera la presencia de compradores regionales interesados en adquirir animales para engorde o reproducción.
PARTICIPACIÓN Y APOYO PROVINCIALSegún fuentes del IPT, los productores inscriptos provienen de distintos parajes y zonas rurales del departamento Goya y de localidades vecinas. En todos los casos, se trata de pequeños y medianos ganaderos que encuentran en esta herramienta una vía concreta de comercialización directa, evitando intermediarios y obteniendo mejores precios.
El aporte del Gobierno de Corrientes cubriendo el costo del flete de los animales permite una mayor inclusión y participación, sobre todo de aquellos que deben trasladar su hacienda desde zonas alejadas. «Esto iguala oportunidades y favorece al productor que muchas veces no puede participar por cuestiones logísticas o económicas», señalaron desde la organización.
ETAPAS PREVIASDurante la mañana del lunes, personal del IPT recibió a los últimos productores que completaron el trámite de inscripción. La documentación presentada es clave para garantizar transparencia en el proceso, y será puesta a disposición de los compradores el mismo miércoles.
Desde la Sociedad Rural de Goya, se acondicionó el predio para el ingreso ordenado del ganado, y se coordinó con los organismos sanitarios provinciales para asegurar los controles previos exigidos por SENASA y otras dependencias.
OBJETIVOS DEL REMATEEl remate busca generar un canal de comercialización accesible, fomentar la producción ganadera local y dinamizar la economía rural. Estas actividades forman parte de un plan estratégico que el IPT ejecuta en coordinación con otras áreas del gobierno provincial para fortalecer el arraigo productivo.
Además de ser una instancia comercial, el evento se convierte en un espacio de encuentro entre productores, técnicos, consignatarios y autoridades. Se comparten experiencias, se analiza la situación del sector y se intercambian propuestas de mejora.
PRONÓSTICO FAVORABLELas condiciones climáticas previstas para el miércoles son óptimas para el desarrollo de la jornada, lo que favorece tanto el traslado como la estadía del ganado. Se espera una alta concurrencia de compradores y una oferta diversa en categorías como terneros, vaquillonas, toros y vacas preñadas.
EXPECTATIVASDesde el Instituto Provincial del Tabaco manifestaron que las expectativas son positivas. “Cada año se consolida más la participación, se mejora la calidad de los animales, y eso genera confianza tanto en los vendedores como en los compradores. Este remate ya es una referencia para el sector ganadero local”, señalaron.
Finalmente, invitan a los productores, vecinos y actores del sector a acercarse al predio de la Sociedad Rural de Goya para acompañar y apoyar esta nueva edición del remate.
]]>