Trail Run en Goya: participación masiva, nuevos talentos y apuesta al desarrollo deportivo local

Con un circuito trazado en el Parque Acuático y una destacada participación de corredores locales, el evento “Otoño Trail Run” se consolidó como una experiencia deportiva integral que reunió a atletas, familias y entrenadores en una jornada marcada por la organización, la inclusión y el crecimiento del deporte en Goya.

EXPERIENCIA POSITIVA EN EL PARQUE ACUÁTICO

La carrera principal se desarrolló sobre un recorrido de 12 kilómetros que combinó naturaleza, exigencia física y camaradería. Entre los participantes se destacó la presencia activa de referentes del atletismo local y equipos como Modo Runner Team, quienes fueron reconocidos por su labor en el diseño del circuito. El evento ofreció una experiencia valorada tanto por corredores experimentados como por quienes se inician en la disciplina.

APORTE DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES

Uno de los ejes del evento fue el protagonismo de la Escuela Municipal de Atletismo, cuyas categorías infantiles participaron en una jornada previa. Profesores como Facundo Pavón, José Maciel y Florencia Ayala coordinaron pruebas adaptadas por edad, con una participación cercana al centenar de niños y niñas. Esta actividad se enmarcó en la segunda fecha del programa “Recorriendo Goya”, destinado a fomentar el atletismo en edades tempranas.

TRABAJO SOSTENIDO DE ENTRENADORES Y FAMILIAS

La continuidad del programa deportivo municipal quedó reflejada en la amplia oferta de disciplinas y la participación de entrenadores comprometidos con la formación integral. Las 30 escuelas municipales de deporte ofrecen clases gratuitas y espacios seguros, promoviendo valores como el respeto, el esfuerzo colectivo y la amistad. Las familias, por su parte, son parte fundamental de esta política, al acompañar y sostener el desarrollo de sus hijos e hijas.

PROYECCIÓN DE NUEVOS TALENTOS

El programa de desarrollo deportivo en Goya comienza a mostrar resultados concretos: jóvenes atletas locales han sido convocados a integrar selecciones provinciales, como el caso de los sub 14 en vóley. A su vez, se reconoció el trabajo de deportistas con trayectoria, como Germán Gómez en el ámbito profesional. La articulación entre clubes, federaciones y el sector público apunta a fortalecer las condiciones necesarias para que los talentos locales puedan desarrollarse en el tiempo.

DEPORTE COMO HERRAMIENTA SOCIAL

Más allá de la competencia, la propuesta deportiva del fin de semana reafirmó la dimensión social del deporte como herramienta de inclusión. La integración de grupos como Modo Runner Team al entramado municipal, con clases gratuitas en espacios públicos como el Inga, permite que niños y jóvenes accedan a entrenamientos guiados por profesionales. Estas acciones buscan reducir barreras económicas y culturales de acceso a la actividad física.

ACCESO Y PARTICIPACIÓN

La información sobre actividades, horarios y lugares de entrenamiento se encuentra disponible en las redes oficiales y en la sede de la Dirección de Deportes. El objetivo es ampliar la participación comunitaria y facilitar el acceso a los diferentes espacios deportivos municipales. Durante la premiación, se entregaron reconocimientos a niños de 4 a 13 años, destacando la importancia de fomentar la práctica desde edades tempranas.

]]>

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio