Vera, en Santa Fe, sufre inundaciones tras más de 400 mm de lluvia y evacúan a 100 personas

La localidad de Vera, en el norte de la provincia de Santa Fe, enfrenta una grave situación por las intensas lluvias que superaron los 400 milímetros, con un registro cercano a los 420 mm según datos municipales. El fenómeno causó el anegamiento de calles, el traslado de agua hacia viviendas y decenas de familias evacuadas, en algunos casos de manera obligatoria y en otros por decisión propia. El saldo incluye más de 100 evacuados, personas internadas por complicaciones relacionadas y una víctima fatal.

SITUACIÓN EN EL TERRITORIO

La tormenta que azotó la región durante la noche del lunes y la madrugada del martes provocó la inundación de sectores urbanos y rurales, con calles imposibilitadas para el tránsito habitual. La Ruta Nacional 11, una vía clave para la región, se mantiene abierta pero presenta sectores con agua acumulada y visibilidad reducida, por lo que la Agencia Provincial de Seguridad Vial recomendó extremar precauciones a quienes circulen por esa ruta.

DECLARACIONES OFICIALES

La intendente de Vera, Paula Mitre, calificó la situación como una catástrofe hídrica, destacando la gravedad del fenómeno y el impacto directo en la población. Confirmó que hay aproximadamente 100 personas evacuadas y otras que optaron por autoevacuarse para resguardar sus pertenencias y garantizar la seguridad de sus familias. Mitre informó que la infraestructura municipal está trabajando para asistir a los afectados y controlar los daños.

OPERATIVOS DE EMERGENCIA

La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó que, a pesar de la complejidad, la Ruta Nacional 11 no está cortada. Sin embargo, el acceso presenta inconvenientes y se recomienda circular con precaución debido a la acumulación de agua y la visibilidad reducida. Por su parte, el equipo de Protección Civil provincial, junto con bomberos de distintas localidades cercanas como Calchaquí, Reconquista, Malabrigo y Tostado, desplegó operativos de asistencia y contención para los habitantes afectados y para colaborar en la gestión de la emergencia.

DAÑOS MATERIALES Y HUMANOS

Las pérdidas materiales aún no han sido cuantificadas, aunque se anticipa que serán significativas debido al volumen de agua y el tiempo que permaneció sobre la región. Varias personas debieron ser internadas debido a complicaciones derivadas de la situación. La intendente Mitre enfatizó la necesidad de continuar con los esfuerzos para paliar el impacto y proteger a quienes permanecen en zonas vulnerables.

PRONÓSTICO Y MEDIDAS FUTURAS

Las autoridades locales y provinciales mantienen la vigilancia meteorológica ante la posibilidad de nuevas lluvias. A su vez, se trabaja en la coordinación de recursos para fortalecer la asistencia a los afectados, garantizar el retorno seguro a los hogares y evaluar los daños para planificar acciones de recuperación. La comunidad sigue movilizada, con un llamado a la solidaridad y la prevención en un contexto de emergencia.

]]>

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio