“Chama Clown en vuelo”: teatro accesible para todos en la Casa de la Cultura

El viernes 23 de mayo, la Casa de la Cultura de Goya será escenario de la obra teatral “Chama Clown en vuelo”, un espectáculo que contará con dos funciones, a las 10:30 y a las 15:00 horas. La obra, que tiene como protagonistas a los payasos Rúcula y Pascualito, narra la leyenda del Carau y su mamá, una historia tradicional de la cultura chamamecera, abordada de una forma divertida y accesible para todo público. Esta presentación es parte del proyecto Teatro Casi Fluvial, impulsado por la cooperativa Marabunta – Cultura Accesible, con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro (INT), y tiene como objetivo ofrecer un teatro inclusivo, especialmente pensado para personas con discapacidad.

TEATRO CON ACCESIBILIDAD

El coordinador de la Escuela Municipal de Teatro, Javier Camino, detalló que el evento contará con medidas de accesibilidad para garantizar que todos puedan disfrutar de la obra. En la función matutina, programada a las 10:30 horas, se ofrecerá interpretación en Lengua de Señas Argentina (LSA), audio descripción, lectura fácil y pictogramas, pensados para facilitar la comprensión de la obra a las personas con discapacidad auditiva. La función estará especialmente destinada a este público, aunque también será abierta a toda la comunidad. La tarde, por su parte, contará con la misma accesibilidad, pero está dirigida a todas las personas con discapacidad, buscando generar un espacio inclusivo para disfrutar de la obra.

FUNCIONES ESPECIALES Y ACCESIBILIDAD EN LA CASA DE LA CULTURA

Camino destacó la importancia de haber elegido la Casa de la Cultura como escenario, ya que sus instalaciones están adaptadas para recibir a personas con movilidad reducida, con accesos adecuados y baños accesibles. “El espacio es clave para garantizar que todos puedan disfrutar de la función en un ambiente cómodo y accesible”, señaló. Además, se han realizado articulaciones con la Banda de Carlitos y diversas instituciones locales que trabajan con personas con discapacidad, para asegurar la participación de todos los sectores de la comunidad en el evento.

GRUPOS TEATRALES Y LSA

El proyecto cuenta con el apoyo de Andrea Brizuela del Grupo Teatral “Los de Fierro” y del grupo LSA de Goya, quienes han trabajado junto con la Escuela Municipal de Teatro para brindar una función de calidad, adaptada a las necesidades de los espectadores. “Este tipo de iniciativas son fundamentales para crear espacios inclusivos que permitan a todos disfrutar del arte y la cultura”, señaló Camino, quien destacó el apoyo de la Municipalidad y de la Secretaría de Cultura para llevar adelante este proyecto. La obra ha sido diseñada para que sea accesible tanto para personas con discapacidad auditiva como motriz, garantizando que todos puedan disfrutarla de manera plena.

UNA OBRA CON MENSAJE

“Chama Clown en vuelo” es una obra que combina humor, tradición y conciencia ambiental, utilizando la leyenda del Carau como base. Los personajes de Rúcula y Pascualito, los payasos protagonistas, cuentan la historia de este legendario personaje, en la que se abordan temas como el cuidado de la naturaleza, la importancia de preservar los árboles y ríos, y la conexión con las tradiciones chamameceras. La obra también hace una reflexión sobre la importancia del idioma guaraní y las costumbres de nuestros antepasados. Con una dramaturgia de Lupe Salazar y Edu Morales, y la dirección de Edu Morales, la obra ha sido diseñada para ser una experiencia teatral única, que combina la tradición de la cultura chamamecera con una puesta en escena creativa y accesible.

APOYO MUNICIPAL

Finalmente, Javier Camino expresó su agradecimiento a la Municipalidad de Goya y a su intendente Mariano Hormaechea por el apoyo a iniciativas como esta, que promueven la inclusión y la accesibilidad en la cultura. “Es fundamental que la administración municipal continúe apoyando proyectos como este, que permiten que todas las personas, sin importar sus condiciones, puedan acceder a la cultura y disfrutar del arte”, concluyó Camino.

]]>

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio