Corrientes: las muertes viales en 2024 y la preocupante tendencia de los motociclistas

El año 2024 dejó un saldo de 141 víctimas fatales por siniestros viales en la provincia de Corrientes, lo que representa una leve subida respecto a 2023, consolidando una estabilización en las cifras de muertes. Sin embargo, la estadística revela una tendencia preocupante en cuanto a la participación de los motociclistas en estos accidentes, lo que destaca en un análisis comparativo con los últimos diez años.

Aumento de las Muertes de Motociclistas

A lo largo de la última década, una de cada dos víctimas de muertes viales en Corrientes fue motociclista. En 2015, el porcentaje de muertes en moto era del 45% del total, mientras que en 2024 ascendió a 48%, lo que marca un aumento continuo de la participación de este tipo de vehículo en los accidentes fatales. A pesar de una disminución general de las muertes viales en el período, las víctimas de motocicletas registraron una reducción de 26% en diez años, pero esta cifra sigue siendo menor que el descenso promedio de muertes en general (32%).

Tendencias y Comparativas

Si bien el total de muertes viales ha mostrado una caída general significativa (en 2015 hubo 207 muertes y en 2024 fueron 141), las motocicletas han mantenido una tendencia ascendente en proporción. Esto sugiere que, aunque las muertes en general han disminuido, el sector de las motos sigue siendo un tema preocupante debido a su participación creciente en el total de víctimas fatales.

En cuanto a los automóviles, la disminución es más notoria. De las 81 muertes registradas en 2015, en 2024 solo se contabilizaron 56, lo que representa una reducción del 30%. Este descenso está cerca de la media general de la reducción de muertes viales, lo que refleja un impacto más positivo de las políticas de seguridad vial en este segmento.

Factores de Riesgo y Cambios en la Dinámica

El 2020, año de la pandemia, marcó el mínimo histórico de muertes viales en la última década, con una caída de casi 50% respecto a 2015. Sin embargo, en los últimos cuatro años, las muertes han repuntado un 27%, lo que señala un cambio preocupante en la dinámica de los accidentes, particularmente para los motociclistas.

Caída de las Muertes de Peatones y Ciclistas

Si bien las estadísticas de motociclistas y automovilistas han mostrado variaciones, otras categorías, como las muertes de peatones, han experimentado una reducción más pronunciada, con una caída del 55%, pasando de 24 muertes en 2015 a 11 en 2024. Por otro lado, los ciclistas mantienen una cantidad estable de accidentes fatales, con menos de diez casos anuales.

A pesar de la caída general de muertes viales, las muertes de motociclistas siguen siendo una preocupación creciente en Corrientes. La tendencia de aumento en su participación en los accidentes fatales debe ser analizada y abordada con medidas específicas que apunten a la mejora de la seguridad en las rutas y la concientización sobre los riesgos asociados al uso de motocicletas. A medida que las políticas de seguridad vial continúan evolucionando, el desafío está en reducir la mortalidad en este sector, que sigue siendo el más afectado.

#SiniestrosViales 🚑 #Corrientes 🛣️ #Motociclistas 🏍️ #SeguridadVial 🛡️ #Estadísticas 📊 #AccidentesViales ⚠️

Fuente:

Norte de Corrientes

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio