Operativo de descacharrizado en Goya para prevenir el dengue

La Municipalidad de Goya, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y la Subsecretaría de Salud, ha intensificado las acciones preventivas contra el dengue en respuesta al aumento de la actividad del mosquito Aedes aegypti durante la temporada estival. Estas medidas buscan eliminar los criaderos de mosquitos y concientizar a la población sobre la importancia de mantener los hogares libres de objetos que acumulen agua estancada. 🦟

Cronograma de Descacharrizado

Se ha establecido un cronograma de descacharrizado para los próximos días, con el objetivo de cubrir diversas zonas de la ciudad:

  • Miércoles 8 de enero: Operativo en las calles comprendidas entre Piragine Niveyro y Rolón, hasta Chile y República del Líbano.
  • Viernes 10 de enero: Intervención en el área delimitada por República del Líbano y Rolón, hasta Chile y Maestro Argentino.

Se solicita a los vecinos de estas zonas que retiren de sus hogares y depositen en la vía pública objetos en desuso que puedan acumular agua, como neumáticos, baldes, tarros y otros recipientes. 🗑️

Importancia de la Eliminación de Criaderos

El mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, zika y chikungunya, se reproduce en agua estancada. Por ello, es fundamental eliminar potenciales criaderos en los hogares:

  • Floreros: Cambiar el agua con frecuencia y limpiar los recipientes.
  • Neumáticos en desuso: Desecharlos o mantenerlos bajo techo para evitar acumulación de agua.
  • Baldes y tarros: Almacenarlos boca abajo cuando no se utilicen.
  • Otros objetos: Eliminar cualquier elemento que pueda retener agua, como botellas, juguetes o piezas de plástico.

Además, se recomienda el uso de repelente y la instalación de mosquiteros en puertas y ventanas para proteger el hogar. 🏠

Concientización y Responsabilidad Comunitaria

La participación activa de la comunidad es esencial para el éxito de estas campañas. La eliminación de criaderos y la adopción de medidas preventivas reducen significativamente la proliferación del mosquito y, por ende, la incidencia de enfermedades transmitidas por este vector. La consigna es clara: ¡Sin mosquitos, no hay dengue! La colaboración de todos es vital para mantener a Goya libre de estas enfermedades. 🤝

Recomendaciones Adicionales

Las autoridades sanitarias aconsejan:

  • Uso de repelentes: Aplicar en las partes del cuerpo expuestas, siguiendo las indicaciones del producto.
  • Ropa adecuada: Vestir prendas de manga larga y colores claros para disminuir las picaduras.
  • Mosquiteros: Utilizarlos en camas y cunas, especialmente en hogares con niños pequeños.
  • Limpieza de patios y jardines: Mantenerlos desmalezados y libres de recipientes que acumulen agua.

La prevención es la herramienta más efectiva contra el dengue. La Municipalidad de Goya insta a todos los ciudadanos a sumarse a estas acciones y a mantenerse informados sobre las próximas fechas y zonas de descacharrizado. Para más información, se puede consultar el sitio web oficial del municipio. 🌐

La lucha contra el dengue requiere del compromiso y la participación de toda la comunidad. Las medidas de descacharrizado y prevención son fundamentales para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti. Siguiendo las recomendaciones y colaborando con las autoridades, es posible mantener a Goya libre de dengue y proteger la salud de todos los vecinos. 💪

#Dengue 🦟 #Prevención 🛡️ #Descacharrizado 🗑️ #SaludPública 🏥 #GoyaCorrientes 🌎 #SinMosquitosNoHayDengue 🚫

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio