Corte Suprema confirma la condena a perpetua contra Vanesa Galván por el homicidio de su esposo

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena de prisión perpetua a Vanesa Soledad Galván, quien fue hallada responsable como autora intelectual del homicidio de su esposo, Ramón López, ocurrido en agosto de 2016 en Esquina, Corrientes.

CONDENA FIRME

En la resolución emitida el 27 de marzo de 2025, el alto tribunal rechazó el recurso de queja presentado por la defensa de Galván, consolidando así la sentencia a prisión perpetua dictada por el Tribunal Oral Penal de Goya. La mujer había sido condenada por su participación necesaria en el homicidio de su esposo, quien fue atacado a balazos cuando regresaba de su trabajo en Esquina.

EL ROL DE GALVÁN

Los jueces consideraron que, sin la colaboración de Galván, el crimen no podría haberse llevado a cabo en las condiciones específicas en las que ocurrió. El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes había confirmado la sentencia en 2021, destacando que, a pesar de la falta de pruebas directas, los indicios fueron suficientes para probar el rol de la condenada como partícipe necesaria. El tribunal reconoció que ella facilitó al autor material del crimen información crucial sobre los movimientos de su esposo y su rutina, lo que permitió que el asesinato se llevara a cabo en el lugar y momento preciso.

EL CRIMEN

El homicidio fue ejecutado por el sicario Gustavo Daniel Alegre, quien fue contratado por Galván. Según la investigación, ella había mantenido una relación con el sicario, y fue quien le proporcionó información detallada sobre la víctima. López fue asesinado de dos disparos en la espalda cuando regresaba a su casa. A pesar de las pruebas circunstanciales, la investigación también incluyó mensajes de WhatsApp y testimonios que ubicaron a Alegre en Esquina el día del crimen. Sin embargo, el sicario fue encontrado muerto con un disparo en la cabeza en Santa Fe una semana después del homicidio.

LA DEFENSA Y EL RECHAZO

La defensa de Galván presentó recursos de casación en diferentes instancias, pero tanto el STJ como la Corte Suprema desestimaron dichos recursos. El tribunal de la Corte Suprema evaluó que el planteo de la defensa era inadmisible, conforme al artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación. La medida fue adoptada por los jueces Horacio Daniel Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, quienes reafirmaron la validez de la condena.

EL FUTURO DE GALVÁN

Vanesa Galván se encuentra privada de su libertad desde el 2016 y está alojada en el Instituto Pelletier, donde continuará cumpliendo la pena de prisión perpetua por su participación en el homicidio de su esposo. La confirmación de la condena cierra un capítulo judicial para este caso, aunque la familia de la víctima sigue buscando justicia por el asesinato.

]]>

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio