Alumnos del colegio «Juan Eusebio Torrent», en el marco de la asignatura Formación Ética y Ciudadana, recorren las distintas sedes de agrupaciones políticas locales. La actividad, autorizada por sus familias y acompañada por la docente Verónica Villanueva, busca acercar a los jóvenes al conocimiento directo de los espacios políticos y su funcionamiento interno.
UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA EN CLAVE DEMOCRÁTICAEn el recorrido ya visitaron las sedes del Partido Justicialista, ELI y el Frente Renovador. Este jueves fue el turno de la Unión Cívica Radical (UCR), donde unos 50 estudiantes fueron recibidos por el presidente del partido, Mariano Hormaechea, el titular de la Juventud Radical, Gastón Espinosa, y otros referentes del espacio.
Durante la visita, los dirigentes explicaron la historia de la UCR, los principios que la guían y respondieron preguntas formuladas por los estudiantes, quienes mostraron interés en el funcionamiento de los partidos y el rol que cumplen en la democracia. Los anfitriones resaltaron la importancia de estas instancias educativas como parte de la formación de futuros ciudadanos comprometidos.
LA PARTICIPACIÓN COMO EJE CENTRALHormaechea valoró la iniciativa docente y destacó el papel de los jóvenes en la vida democrática. «Hace 40 años recuperamos la democracia y es una tarea de todos sostenerla y mejorarla», expresó. En ese sentido, subrayó la necesidad de generar cambios desde adentro de los partidos, promoviendo el recambio generacional y la participación activa.
También hizo referencia al trabajo en equipo como valor transversal, señalando que desde la gestión municipal se promueve una forma de trabajo colaborativa, abierta a instituciones como universidades y fundaciones. Mencionó, entre otros avances, el desarrollo de una aplicación que permitirá el acceso público a la información municipal, como parte de un modelo de gobierno participativo.
INTERCAMBIO Y MOTIVACIÓNDurante el encuentro, los estudiantes compartieron sus inquietudes sobre la conformación de espacios de participación política, la toma de decisiones en el ámbito local y los modos en que las juventudes pueden incidir en los procesos públicos. La apertura y el diálogo franco marcaron el tono de la jornada.
Por su parte, los dirigentes radicales alentaron a los estudiantes a seguir formándose, informarse críticamente y animarse a participar. Destacaron que las decisiones políticas atraviesan la vida cotidiana y que comprender los mecanismos democráticos es una herramienta de empoderamiento para las nuevas generaciones.
VALOR PEDAGÓGICO Y CIUDADANODesde el equipo docente se subrayó que estas visitas permiten a los estudiantes tener un contacto real con los espacios que muchas veces se estudian desde lo teórico. El acercamiento a las sedes partidarias favorece la comprensión de la estructura democrática y promueve el respeto por la diversidad ideológica.
La propuesta continuará en otras instituciones políticas locales, con el objetivo de ofrecer una visión amplia y plural sobre la política como herramienta de transformación social. Tanto estudiantes como docentes y referentes políticos coincidieron en que este tipo de experiencias enriquecen la educación cívica y fortalecen el compromiso ciudadano.
]]>