Goya celebra el Día de la Patria con gastronomía popular y encuentro comunitario

La ciudad de Goya prepara una celebración del 25 de mayo que trasciende el acto protocolar y se transforma en una jornada de encuentro ciudadano, con un fuerte protagonismo de las comisiones vecinales. La propuesta principal será el tradicional concurso de platos típicos que tendrá lugar en el Multiespacio Ferial Costa Surubí, donde más de 30 barrios ofrecerán preparaciones tradicionales a precios accesibles.

ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN VECINAL

Desde la organización se confirmó la participación de la mayoría de las comisiones vecinales de Goya, quienes asumirán la responsabilidad de cocinar, ornamentar sus espacios y recibir al público. Las porciones tendrán valores unificados, con precios que rondan entre los 4.000 y 5.000 pesos, según la complejidad de los platos. La Municipalidad aporta los ingredientes, y la recaudación será destinada a mejoras en los barrios participantes.

GASTRONOMÍA COMO IDENTIDAD CULTURAL

El concurso de platos típicos no es sólo un atractivo culinario: se plantea como una instancia para revalorizar recetas tradicionales y fomentar el sentido de pertenencia a través de la comida. Locro, buseca, empanadas, chicharrón, tortas fritas y asado son algunas de las opciones confirmadas, preparadas en vivo y con criterios que combinan sabor, presentación, limpieza del espacio y vestimenta adecuada de quienes cocinan.

EVALUACIÓN Y PREMIACIÓN

Un jurado conformado por referentes locales tendrá la tarea de evaluar cada preparación teniendo en cuenta el sabor, el aroma, la textura, la ornamentación del stand, y las buenas prácticas higiénicas. Además, se valorará la creatividad en la puesta en escena de cada comisión, aspecto que suma identidad y cuidado estético a la propuesta general.

MÚSICA Y TRADICIÓN

El evento incluirá un festival artístico coordinado por la Dirección de Cultura. Está prevista la actuación del Grupo Chamamecero, el Ballet Municipal, el Coro Infanto Juvenil y la Escuela de Música. El cierre estará a cargo de la Orquesta Municipal, conformando un repertorio con fuerte impronta local. Se dispondrán mesas y sillas para quienes deseen permanecer a disfrutar del espectáculo en un entorno familiar.

UNA JORNADA PARA TODA LA FAMILIA

Este año, el 25 de mayo cae domingo, lo que convierte a la celebración en una ocasión propicia para que vecinos y visitantes compartan el almuerzo, recorran los puestos y participen de un evento que combina civismo, gastronomía y cultura popular. La entrada es libre y gratuita, y la organización trabaja para garantizar condiciones de comodidad y seguridad para todos los asistentes.

PROYECCIÓN Y CONTINUIDAD

Este tipo de propuestas, que combinan tradición, participación comunitaria y acceso a la cultura, fortalecen la cohesión social y promueven el protagonismo de las organizaciones vecinales. El formato ya consolidado del concurso y la afluencia de público registrada en ediciones anteriores permiten anticipar una jornada exitosa. Las expectativas están centradas en reforzar el espíritu de la fecha patria, no solo como evocación histórica, sino como práctica viva en el presente comunitario.

]]>

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio