Implante coclear bilateral en un niño de un año marca un hito en Corrientes

En el Hospital Juan Pablo II de Corrientes, un niño de un año recibió un implante coclear bilateral, convirtiéndose en el paciente pediátrico más pequeño en someterse a esta intervención en la provincia.

UNA CIRUGÍA QUE CAMBIA VIDAS

El procedimiento fue realizado por el equipo del Servicio de Otorrinolaringología del hospital, en el marco del Programa Provincial de Detección Precoz de la Hipoacusia. Jorge Iglesias, jefe del programa, destacó: \”La detección temprana permite intervenciones oportunas y mejora significativamente el desarrollo y la calidad de vida de los niños\”.

El paciente evoluciona favorablemente y se encuentra en la etapa de encendido del implante, proceso fundamental para su adaptación auditiva.

IMPORTANCIA DE LA DETECCIÓN TEMPRANA

La hipoacusia es un trastorno sensorial que afecta la audición parcial o totalmente. Detectarla a tiempo es clave para el desarrollo del lenguaje y la comunicación en los niños. En Corrientes, la pesquisa auditiva se realiza desde el nacimiento mediante otoemisiones acústicas.

El programa provincial, dependiente de la Dirección General de Protección y Promoción de la Salud, trabaja en articulación con instituciones como el instituto Integrar para garantizar un diagnóstico temprano y tratamientos adecuados.

RED PROVINCIAL DE FONOAUDIÓLOGOS

Corrientes cuenta con una Red de Fonoaudiólogos para la detección precoz de la hipoacusia, permitiendo el acceso a estudios auditivos esenciales en los primeros días de vida. \”El protocolo panamericano de salud recomienda realizar estos estudios en los primeros tres días de nacido para un diagnóstico rápido\”, señaló Iglesias.

El implante coclear es un dispositivo que transforma señales sonoras en estímulos eléctricos para el nervio auditivo, ofreciendo una solución efectiva a quienes no responden a audífonos convencionales.

Este avance en la salud pública refuerza el compromiso del Ministerio de Salud de Corrientes en la lucha contra la hipoacusia, asegurando que más niños accedan a tratamientos innovadores que transformen su calidad de vida.

]]>

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio