Juez de Paz de Lavalle brinda detalles sobre agresión a menor en escuela 458

El juez de Paz, Daniel Alejandro Azcona, informó sobre el estado del menor de seis años agredido en la escuela 458 de Lavalle, quien permanece en recuperación en un hospital de Corrientes. Azcona detalló que el niño presentaba hematomas en ambas piernas, espalda y rostro, además de un sangrado abundante por nariz y boca que motivó su derivación a un centro de mayor complejidad.

El magistrado destacó que, aunque no es médico, los datos apuntan a un posible sangrado interno que requirió atención urgente. Además, señaló que el menor está acompañado por su madre, mientras el padre trabaja en Santa Fe, y que se mantiene contacto con el personal educativo para avanzar en la investigación del caso.

INVESTIGACIÓN DEL INCIDENTE EN EL ÁMBITO ESCOLAR

Las autoridades escolares revisaron las cámaras de seguridad del establecimiento, confirmando que la agresión ocurrió durante un recreo de diez minutos. La madre del niño reconoció al agresor en los registros audiovisuales, lo que permitió identificar con precisión el momento y contexto del hecho.

Esta revisión resulta clave para entender las condiciones en las que se produjo el altercado y evaluar la supervisión brindada por el colegio, dadas las dificultades que plantea la alta cantidad de estudiantes frente al número de docentes disponibles.

RESPONSABILIDAD DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

El juez recordó que el artículo 1767 del Código Civil y Comercial establece la responsabilidad de las escuelas en la protección de sus alumnos. En este sentido, mencionó la relación de casi 400 estudiantes con 20 docentes en el establecimiento, que podría afectar la adecuada vigilancia, sobre todo en momentos como el recreo, cuando se registran mayor cantidad de interacciones.

Este punto abre el debate sobre la necesidad de mejorar la supervisión y prevenir futuras situaciones de riesgo para los alumnos dentro del entorno escolar.

DIFERENCIAR ENTRE BULLYING Y JUEGO INFANTIL

Desde la escuela sostuvieron que no se trató de un caso de bullying, ya que no existen antecedentes similares entre los niños involucrados. Sin embargo, el juez Azcona hizo hincapié en la importancia de analizar si el comportamiento violento es un reflejo de dinámicas familiares o sociales que influyen en los niños.

La recomendación apunta a una evaluación más profunda del entorno familiar para abordar posibles causas y evitar la repetición de hechos violentos.

INTERVENCIÓN DE DISEPA Y MEDIDAS EDUCATIVAS

El juez resaltó la intervención del DISEPA, órgano encargado de gestionar conflictos escolares, y subrayó la necesidad de que el establecimiento garantice el cumplimiento de los códigos de convivencia. También señaló la importancia de mantener una comunicación fluida con el Ministerio de Educación para adoptar las medidas pertinentes.

PROTECCIÓN DE LA IDENTIDAD DEL MENOR

En cumplimiento con la ley de protección integral de niños, niñas y adolescentes, Azcona prohibió la difusión de datos o imágenes del menor agredido, para preservar su intimidad y evitar estigmatización. Esta medida incluye a todos los menores involucrados en el caso.

El juez explicó que esta protección no limita el derecho a la información, sino que busca equilibrar la necesidad social de conocer los hechos con el respeto a la privacidad de los niños, garantizando un tratamiento justo en el ámbito judicial.

]]>

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio