La Central de Trabajadores Argentinos (CTA) Región Goya participó de la movilización realizada en Corrientes Capital en defensa de los derechos de los jubilados, como parte de una jornada nacional de protesta. En diálogo con este medio, Estela Maris Ojeda, secretaria general de la organización, explicó los motivos de la medida, cuestionó la respuesta del gobierno y destacó la importancia de la unidad sindical para enfrentar el ajuste.
PARTICIPACIÓN PROVINCIAL«Desde la CTA Goya decidimos acompañar la movilización en Corrientes Capital para dar visibilidad a una problemática que atraviesa a todos los trabajadores», afirmó Ojeda. «Entendemos que la fuerza colectiva debe trascender lo local y convertirse en una expresión provincial unificada», agregó. La representación goyana se integró a una columna conformada por distintos sectores gremiales y sociales de la provincia, que marcharon bajo consignas comunes.
RAZONES DEL RECLAMOConsultada sobre las motivaciones de la protesta, la dirigente fue contundente: «La jubilación mínima está por debajo de la línea de pobreza y eso es inaceptable». En su opinión, el deterioro de los ingresos y la falta de cobertura previsional plena configuran un escenario de exclusión que se agrava con las recientes políticas de ajuste. «No se trata solo de los jubilados actuales, sino del modelo de protección social que queremos como país», subrayó.
CRÍTICA A LA RESPUESTA OFICIALRespecto de la actitud del gobierno, Ojeda expresó preocupación por lo que considera una «subestimación sistemática de los reclamos sociales». «En lugar de escuchar, estigmatizan las movilizaciones y las reducen a cuestiones partidarias. Y lo más grave: apelan a la represión», denunció, recordando los episodios de violencia institucional registrados en protestas previas. A su juicio, esta conducta erosiona la legitimidad democrática y alimenta el descontento social.
ROL DE LA UNIDAD SINDICALOjeda destacó que la unidad entre organizaciones sindicales es un factor clave para sostener la resistencia. «La huelga general convocada por la CGT y apoyada por la CTA fue un paso importante», señaló. Según la dirigente, el fortalecimiento de espacios de articulación permitirá amplificar las demandas y diseñar estrategias conjuntas a nivel nacional y local. «Vamos a seguir movilizados, no solo en defensa de los jubilados, sino de todos los derechos laborales amenazados», advirtió.
MENSAJE A LA COMUNIDADLa referente sindical cerró con un mensaje dirigido a la sociedad: «La causa de los jubilados no es sectorial, es colectiva. Todos llegaremos a esa etapa de la vida y debemos garantizar condiciones dignas para quienes ya han contribuido al país». En este sentido, llamó a participar activamente, informarse y acompañar las acciones gremiales. «Solo desde la solidaridad podremos construir una Argentina más justa», concluyó.
]]>