La Fuerza registró domicilios en Mar del Plata, Corrientes y Misiones, en el marco de una investigación por venta de drogas , trata de personas y lavado de activos. Hay dos hombres detenidos.
La Fuerza registró domicilios en Mar del Plata, Corrientes y Misiones, en el marco de una investigación por venta de drogas , trata de personas y lavado de activos. Hay dos hombres detenidos.
En la noche del miércoles 31 de mayo, personal de la DUOF GOYA DE LA POLICIA FEDERAL ARGENTINA, a raíz de una investigación por denuncias de venta de drogas, y con intervención del Juzgado Federal de Goya, a cargo de la Dra. Cristina Pozzer Penzo secretaria Nº 1 a cargo del Dr. Héctor Montiel, se identificó a una joven mujer, que circulaba por el Barrio Mancini en una motocicleta Honda Wave llevando una mochila.
El certamen es organizado por la Barra “Los Naranjeros”, con el apoyo del Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Bella Vista. Se hace en adhesión a los 198 años de la fundación de Bella Vista.
En otra gira por el interior correntino, la candidata a senadora por el Frente de Todos, Celeste Ascúa, encabezó un encuentro con vecinos, trabajadores de la construcción y candidatos a concejales en la ciudad de Ituzaingó.
El intendente Martín Tincho Ascúa llamó a los correntinos a votar el 11 de junio por el futuro de Corrientes con una crítica al modelo de Gobierno provincial de la alianza ECO: "No muestran la cara de sus candidatos porque tienen vergüenza de que sigan siendo los mismos después de más de 20 años", afirmó.
Este lunes quedará restringido el paso de peatones sobre el Puente Santa Rosa que une los departamentos de Goya y Esquina.
Griselda Blanco fue encontrada sin vida en su casa, con golpes en el rostro y pelos en sus manos, por lo que se habría defendido antes de morir. También se investiga a la policía local por denuncias que la periodista había realizado en su programa radial.
Vilma Ojeda, candidata a concejal por el partido justicialista, preocupada por la situación ganadera en la jurisdicción, se presentó ante el concejo deliberantes en la sesión del día miércoles elevando una nota formal solicitando al HCD su inmediata intervención y exijan al DEM el cumplimiento de la ordenanza vigente para comprar alimentos para los animales que sufren está sequía.
El intendente Martín Tincho Ascúa realizó una visita de inspección para evaluar los avances de las obras de modernización del centro de la ciudad de Paso de los Libres, un emprendimiento de la gestión municipal que genera trabajo y desarrollo de la infraestructura local.
En la segunda ciudad correntina estaba prevista la movilización de los docentes autoconvocados de la provincia, en reclamo de mejoras salariales, «libertad de expresión sin persecución laboral» y denunciando «un gobierno ausente». La policía retuvo a un contingente de la capital en Riachuelo, así que bajaron del colectivo y cortaron la ruta.
Docentes de toda la provincia organizaban hacía dos semanas una movilización en Goya, aprovechando la Fiesta del Surubí, donde estaría el Gobernador Gustavo Valdés y toda su comitiva de gobierno. El primer contingente salió de capital a la mañana y fue retenido por la policía en Riachuelo.
La Entidad Binacional Yacyretá llevará adelante el próximo sábado 29 una clínica de fútbol que convocará a tres ex jugadores de Huracán Corrientes: Luís “Chiche” Sosa; Cosme Zaccanti y Gastón “Gato” Sessa. El entrenamiento profesional se realizará en el Estadio José Antonio Romero Feris.
El Jefe del Distrito 10 de VN, Daniel Flores, y la Jefa del Distrito 18, Daniela Vilela; coordinaron los trabajos de reparación y reposicionamiento del pontón N°5, señalización e iluminación de las defensas. La obra que realiza Vialidad Nacional otorgará protección y seguridad al pilar del puente, mejorando la circulación de las embarcaciones por el canal de navegación. El trabajo demandará 10 días y una inversión de casi 400.000 dólares.
Fue lo que les dijo el mandatario provincial en la reunión del pasado lunes 17 de abril con tres representantes de los docentes autoconvocados. “La respuesta del gobernador nos sorprendió porque dijo: “Yo no he visto que nadie haya devuelto el plus”, contó una de las docentes que participó del encuentro. La afirmación del Jefe de Estado provincial fue en el contexto de la queja de por qué no se agrega al salario básico los pluses y el fondo compensador docente.
El puerto de Posadas sumó a un actor relevante en la economía regional: Las Marías –una de la industria yerbateras más grandes del país- decidió enviar carga al exterior desde la capital misionera. El puerto que construye Corrientes en Ituzaingó lleva más de dos años en ejecución y no se sabe aún cuándo culminarán las obras y cuándo estará operativo.
El encuentro duró tres horas y el gobernador admitió que “no puede cumplir con lo que le pedimos: el blanqueo de un 50% de nuestro sueldo. No queremos más ítems por fuera de la Ley que es nuestro estatuto docente”, explicaron al retirarse de la gobernación. Los docentes lamentaron que tampoco tendrán mejoras en blanco a los jubilados. Confirmó el pago de una actualización de emergencia del 15% en mayo, previo a las elecciones legislativas.
La Entidad Binacional Yacyretá realizó la apertura de sobres de ofertas para la obra de iluminación “Acceso Norte y Sur de Esquina” por casi $68.000.000. Se instalarán 90 columnas, cableado subterráneo e iluminación led en dos tramos que suman 3.500 metros. Además, se refuncionalizarán 180 columnas y equipos del actual sistema lumínico sobre la Ruta 12 que atraviesa la ciudad.
Continuando con el proceso de modernización de la Central Yacyretá hemos puesto en servicio un video Wall en Sala de Control Central en reemplazo de un sistema de pantallas originales obsoletas.
La segunda jornada de huelga convocada por el SUTECO volvió a superar el 90% de adhesión y alcanzó el 95% en muchas localidades. Hubo clase públicas y movilizaciones en rutas, calles y plazas de Capital, Goya, Libres, Saladas, Mercedes, Esquina, Curuzú, Santo Tomé, Saladas; entre otras ciudades.
Tras los reclamos de la comunidad alvearense, pedido de remoción del matrimonio de médicos que estaban al frente del Hospital Miguel Sussini por maltrato a pacientes y personal. las autoridades del Ministerio de Salud Pública comunicaron la remoción del directorio y nombraron a un nuevo director.
Los empleados de la Justicia provincial formalizaron el pedido en la jornada de ayer -martes 11 de abril- en la mesa de entradas del Superior Tribunal de Justicia (STJ). “La escalada inflacionaria absorbió los últimos aumentos que tuvimos”, expresaron representantes del sindicato judicial correntino.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través del programa Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales, entregó una máquina lavadora y peladora de mandioca. Permitirá avance en la producción del producto y fortalecerá trabajo genuino en la localidad.
Habitantes de la comuna ubicada sobre la costa del río Uruguay reclamarán una mejora atención a la Salud Pública para la localidad, tras el nombramiento de un matrimonio de médicos ahora a cargo del Hospital “Miguel Sussini”, quienes fueron trasladados del hospital de la Isla Apipé a Alvear por mala atención e irregularidades en la administración del centro asistencial.
Este miércoles 5 de abril se desarrolló una nueva protesta de docentes autoconvocados en la capital provincial, fue con la modalidad caravana y se detuvieron frente a la sede de la residencia oficial del gobernador. El reclamo es en rechazo a la política salarial del gobernador Gustavo Valdés bajo la consigna. “Basta de sueldo en cuotas” en referencia a los pluses salariales y los incrementos de haberes divididos en tres cuotas para este año: marzo, julio y octubre.
El pedido surgió tras el acuerdo de entendimiento firmado entre el Gobierno Argentino y el Gobierno de Brasil para reactivar el transporte de cargas sobre el viaducto internacional. Ana Almirón, consejera de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) sostuvo que “es fundamental aumentar los canales de vinculación con Brasil, un importante y gran espacio de intercambio comercial para los libreños y libreñas”. El intendente Martín “Tincho” Ascúa solicitó al embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, la posibilidad de habilitar el transporte de pasajeros a través de las vías férreas sobre el viaducto Agustí P. Justo-Getulio Vargas.
Como ocurre desde hace meses en el Departamento Monte Caseros, ahora en la comuna de Bella Vista, vecinos y vecinas piden por seguridad ante ola de robos y violentos ataques de delincuentes. Temen connivencia con el submundo delictivo. Pedirán la presencia de fuerzas federales, como también ocurrió en las localidades del sur provincial.
La Prefectura Goya, informa que con el fin de brindar un mejor servicio a los ciudadanos que participarán en la “46° Edición de la FIESTA NACIONAL DEL SURUBI”, a partir de este día LUNES 03 del corriente habilitó en la Prefectura LAVALLE, un nuevo punto de control.
La Entidad Binacional Yacyretá, a través de su consejera por Corrientes, Ana Almirón realizó un reconocimiento a ex combatientes de Malvinas que forman parte de la institución y a través de ellos, a todos los héroes que defendieron la soberanía argentina en 1982. La actividad se desarrolló en el inicio del Paso Internacional Ituzaingó - Ayolas donde se descubrió un cartel con la silueta de las Islas.
El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) concretó, este viernes 31 de marzo, un nuevo y masivo paro que logró la adhesión entre el 93% y el 95% de los y las docentes de toda la Provincia en demanda de aumentos salariales por arriba de la inflación; rechazo al pago del sueldo en cuotas y con montos en negro; inversión para poner en óptimas condiciones las escuelas; funcionamiento de la obra social, entre otros puntos.
Desde el Ministerio de Transporte de la Nación, a través de Trenes Argentinos de Cargas (TAC), se realizó una inspección de las vías del lado argentino. Se coordinará con la Municipalidad de Paso de los Libres trabajos de desmalezamiento y limpieza para dejar acondicionada la infraestructura ferroviaria para las obras. Además Vialidad Nacional comenzó trabajos de relevamiento para la reparación del asfalto sobre el viaducto para mejorar el tránsito vehicular.