José “Tata” Sananez, exintendente de Santa Lucía, confirmó su alejamiento del Partido Justicialista para fundar un nuevo espacio llamado \”Somos Vos\”, que se alinea con la alianza oficialista Vamos Corrientes. Esta decisión no solo marca una ruptura con los valores fundacionales del peronismo, sino que representa un abandono de la militancia y un giro hacia quienes históricamente han sido oposición al proyecto popular que defiende el justicialismo en la provincia.
DESERCIÓN POLÍTICASananez justifica su alejamiento con una supuesta “desilusión” hacia la dirigencia del peronismo, acusando falta de construcción colectiva y poniendo en tela de juicio la identidad del partido. Sin embargo, esta actitud revela una falta de compromiso y convicción, renunciando a la lucha política en un momento crucial para fortalecer las banderas del trabajo, la justicia social y la inclusión en Corrientes.
El uso del término “traidor” para definir su propia acción no es gratuito ni caprichoso: Sananez abandona una fuerza política que ha representado históricamente los derechos de los sectores más vulnerables, para sumarse a un espacio oficialista que en muchas ocasiones ha mostrado desinterés por las demandas populares.
ALIANZA CON EL GOBERNADOR Y VALDÉSA pesar de que el nuevo espacio “Somos Vos” no ha firmado formalmente con Vamos Corrientes, Sananez confirmó que mantiene diálogo directo con el gobernador Gustavo Valdés, con quien retoma vínculos luego de un distanciamiento. Esta cercanía a la gestión oficial demuestra que la apuesta política de Sananez no es más que un oportunismo electoral que busca posicionarse sin confrontar verdaderamente los modelos de gobierno que han excluido a gran parte de la población.
Al sumar a referentes jóvenes y exdirigentes del PJ, Sananez busca dar una imagen renovada, pero sin modificar el fondo político, que continúa siendo funcional a los intereses de la alianza gobernante y no al proyecto justicialista.
FALTA DE PROYECTO Y RENUNCIA AL COMPROMISOLa postura de Sananez, que privilegia su “convicción” personal por sobre la militancia partidaria, evidencia una renuncia a la política colectiva y a la construcción de un proyecto con base popular. En lugar de trabajar desde adentro para fortalecer al peronismo, el exintendente opta por abandonar el campo de batalla y reproducir la lógica del “somos yo”, criticada por él mismo, al construir un espacio que en la práctica es una extensión del oficialismo.
Su discurso sobre “renovación” y “voluntad de servicio” no puede ocultar la realidad: “Somos Vos” no es más que una escisión funcional al poder provincial, que facilita la fragmentación de la oposición y debilita la capacidad de resistencia política del justicialismo en Corrientes.
CRÍTICA DESDE EL PERONISMODesde el peronismo correntino, esta decisión es vista como un retroceso que beneficia exclusivamente al oficialismo, fragmentando la unidad necesaria para enfrentar políticas que poco han hecho por los sectores populares. La falta de autocrítica y la justificación basada en “desilusiones” no alcanzan para explicar una ruptura que responde más a intereses personales que a un verdadero compromiso con el pueblo.
El verdadero desafío para el peronismo es fortalecer sus raíces en las comunidades, reafirmar su identidad y renovar sus liderazgos sin caer en divisiones artificiales o acuerdos oportunistas con quienes han sido parte del problema. Sananez eligió otro camino, y esa elección lo ubica fuera del proyecto popular que la mayoría de los correntinos espera.
]]>