La jueza María Romilda Servini de Cubría rechazó el planteo que cuestionaba el proceso interno del PJ de Corrientes, ratificando así la legalidad de las elecciones realizadas y de las autoridades proclamadas.
FALLO JUDICIALEn la mañana del jueves 11 de abril, la Justicia Federal resolvió no hacer lugar al planteo de nulidad que pretendía frenar la normalización interna del Partido Justicialista en Corrientes. La resolución firmada por la jueza María Romilda Servini de Cubría convalida el proceso eleccionario partidario desarrollado el pasado 9 de marzo.
CONVALIDACIÓN DEL PROCESOEl recurso judicial cuestionaba la validez de la proclamación de nuevas autoridades partidarias y de candidatos a cargos electivos. Sin embargo, la jueza consideró que el reclamo carecía de fundamentos suficientes para invalidar lo actuado por el justicialismo correntino, dejando firme la intervención, las elecciones internas y los resultados surgidos de ellas.
RESPUESTA DE LAS AUTORIDADESAna Almirón, presidenta del PJ de Corrientes, celebró el fallo y remarcó que «el proceso de normalización había finalizado con todas las garantías legales». Señaló que el procedimiento se desarrolló de forma transparente, con participación de los distintos sectores internos y conforme a las normas vigentes, lo cual ahora queda ratificado judicialmente.
CONTINUIDAD DE FUNCIONESAlmirón afirmó que desde el día de la proclamación, el nuevo equipo partidario asumió de hecho y de derecho las responsabilidades institucionales correspondientes. Aseguró que han seguido cumpliendo funciones partidarias, retomando actividades políticas, articulando con fuerzas aliadas y consolidando el entramado electoral para 2025.
VALOR POLÍTICO DEL FALLOPara la conducción partidaria, la resolución reafirma la importancia del diálogo y la resolución interna de los conflictos políticos. «La política se resuelve dentro de los esquemas políticos y lo partidario dentro del esquema partidario. Ninguna sentencia judicial va a suplantar el diálogo, el trabajo y la competencia, sobre todo en una interna», afirmó Almirón.
POSICIÓN INSTITUCIONALYa el 18 de marzo, el PJ provincial había emitido un comunicado donde aseguraba que el proceso de normalización estaba concluido y que no existía impedimento legal para el ejercicio de las nuevas autoridades. Con el fallo de Servini de Cubría, se consolida esa afirmación y se descarta la posibilidad de impugnaciones judiciales en lo inmediato.
LEGITIMIDAD PARTIDARIAEl partido justicialista correntino busca ahora enfocarse en su reordenamiento interno, la planificación electoral y la consolidación de un frente político que lo posicione como alternativa en el plano provincial. La resolución judicial representa un espaldarazo para continuar con ese rumbo.
]]>