Un colectivo de la empresa «El Pulqui» que trasladaba a 52 trabajadores volcó en el kilómetro 801 de la Ruta Nacional 14, provocando la muerte de ocho personas. El vehículo había sido contratado por una empresa forestal de Gobernador Virasoro y se dirigía hacia la provincia de Misiones cuando sufrió el siniestro, cerca del mediodía. Las primeras pericias señalan que el mal estado de los neumáticos habría sido determinante.
EL ACCIDENTEEl vuelco ocurrió cerca de las 13 horas cuando el colectivo, en pleno trayecto, perdió el control y se precipitó fuera de la calzada. En el lugar trabajaron bomberos, personal de salud y la policía. Varios pasajeros fueron trasladados a hospitales de la zona con heridas de diversa gravedad. Uno de los rescatados falleció más tarde, elevando la cifra de muertos a ocho.
FALLAS MECÁNICASEl periodista Enrique Ortiz, de *Alen Noticias*, relató que en los audios captados en la zona se escucha la explosión de una goma antes del vuelco. También cuestionó el estado general del vehículo: «Los neumáticos no eran aptos para circular, pero tenía la VTV al día». La declaración pone en foco el sistema de control técnico vehicular y las condiciones del transporte de trabajadores rurales.
LOS FALLECIDOSLas víctimas fatales fueron identificadas como Víctor Sequeira (45), Leonardo José Fagundez (24), Roberto Javier Mezetti (34), Rubén Roque Celestino (63), Julio Álvez (55), Adelio Álvez (36) —todos oriundos de localidades misioneras—, y Damián Martins (36), de Colonia Paraíso. El octavo fallecido no fue identificado públicamente al cierre de este informe.
RESPONSABILIDADESLa policía científica inició una investigación para determinar si el colectivo estaba en condiciones de circular. Las primeras evidencias apuntan al estallido de una cubierta como causa directa, pero también se investiga una posible sobrecarga del vehículo y negligencia en el mantenimiento. Familiares y sobrevivientes exigen explicaciones y responsabilidades concretas.
CONDICIONES DE TRABAJOEl siniestro reaviva el debate sobre las condiciones en que se traslada a los trabajadores rurales. En muchas ocasiones, los vehículos contratados carecen del mantenimiento adecuado y no cumplen con estándares mínimos de seguridad. La empresa «Forestal San Francisco» aún no emitió declaraciones oficiales.
UN DÍA TRÁGICOEl accidente generó conmoción en Misiones y Corrientes. El lugar del vuelco, una zona de monte denso, dificultó las tareas de rescate. «Estaban tratando en plena maleza de salvar la vida de una de las víctimas que finalmente falleció en el lugar», relató Ortiz. El operativo demandó varias horas y contó con la colaboración de vecinos y autoridades locales.
RECLAMOSOrganizaciones sindicales pidieron revisar la legislación sobre transporte de personal en actividades rurales. También exigieron una revisión más estricta de las verificaciones técnicas vehiculares. «No puede ser que un colectivo en ese estado tenga la VTV aprobada», manifestaron en un comunicado.
]]>