AMAD de Goya disputará esta noche su último partido de la temporada en la Liga Federal de Básquet, cuando visite desde las 21 horas a Hércules de Charata por la Conferencia Norte B. En un año de retorno al plano nacional, el conjunto goyano enfrentó una campaña irregular, aunque cargada de emociones y crecimiento para sus jugadores y su gente. El alero local Tobías Colombo ofreció un balance de lo vivido y se mostró confiado en terminar el ciclo con una victoria fuera de casa.
UN AÑO DE REENCUENTRO CON LA LIGADespués de varias temporadas fuera del circuito nacional, el regreso de AMAD a la Liga Federal fue recibido con entusiasmo tanto por los jugadores como por la comunidad basquetbolera de Goya. Colombo, uno de los referentes jóvenes del plantel, destacó la importancia de ese regreso: “No solo la gente del club, sino también toda la ciudad entendió que era vital volver a competir a este nivel. Estar de nuevo en la Liga es una gran vidriera para nosotros, los jugadores, pero también para mostrar el básquet que se hace en Goya”.
La vuelta de AMAD no solo marcó un punto de inflexión deportivo, sino también institucional. El club volvió a tener protagonismo en el ámbito nacional y recuperó un lugar en la escena que había sabido ocupar en años anteriores.
IRREGULARIDAD Y APRENDIZAJELa campaña del equipo no estuvo exenta de dificultades. Tras un inicio prometedor, AMAD enfrentó una segunda mitad de temporada cuesta arriba, con partidos cerrados que no siempre lograron cerrar a favor. “Tuvimos tramos donde jugamos bien, pero la falta de regularidad nos jugó en contra”, explicó Colombo. “En varios encuentros estuvimos muy cerca, pero fallamos en momentos clave. De esas situaciones hay que aprender para poder crecer como equipo y como jugadores”.
Las derrotas ajustadas y la presión por los resultados fueron parte del camino, pero también lo fue la consolidación de un grupo joven que dejó todo en cada presentación. En ese contexto, el cuerpo técnico apostó por rotaciones amplias y minutos de calidad para los jugadores locales, algo que Colombo valoró especialmente.
LA FUERZA DE LA GENTEUno de los factores que más destacó el jugador fue el acompañamiento del público. “El apoyo y el aliento de la ciudad fue brutal. Cada partido en casa se vivió como una final, y esa energía nos empujó siempre. Fueron nuestro sexto hombre”, remarcó. La hinchada del Tren Verde no solo llenó el estadio en los partidos como local, sino que acompañó cada movimiento del equipo en redes y actividades del club.
Ese vínculo con la gente se volvió una marca de esta campaña. Más allá de los resultados, el equipo supo reconectar con su comunidad y reforzar la identidad del básquet goyano, algo que Colombo considera uno de los principales logros del año.
UN CIERRE CON ILUSIÓNEl duelo ante Hércules de Charata marcará el cierre del calendario para AMAD en esta temporada. Si bien el equipo ya no tiene chances de avanzar de fase, el objetivo es claro: cerrar con una alegría. “Queremos irnos con una victoria. Sabemos que va a ser un partido duro, pero estamos preparados para dejarlo todo en la cancha y darle esa última satisfacción a la gente que siempre nos bancó”, aseguró el alero.
Más allá del resultado, el encuentro será una oportunidad para mostrar carácter y consolidar los aprendizajes del torneo. El plantel llega con la motivación de terminar de la mejor manera posible, sabiendo que cada partido deja una enseñanza y una huella para lo que vendrá.
PROYECCIÓN Y FUTUROMirando hacia adelante, Colombo cree que el desafío para AMAD es sostener el proyecto y profundizar el trabajo en las divisiones formativas. “Tenemos muchos chicos con talento. Esta experiencia en la Liga sirve también para que ellos vean que es posible jugar en este nivel. Ojalá podamos seguir creciendo como club y tener más temporadas como esta, pero con mejores resultados”, sostuvo.
Desde la dirigencia del club ya se anticipan evaluaciones sobre lo hecho y se comenzará a trazar el futuro deportivo. La base del equipo actual, mayormente integrada por jugadores locales, parece ser el punto de partida para seguir construyendo un proyecto sostenible que combine desarrollo juvenil y competencia nacional.
El partido de esta noche en Charata será entonces mucho más que un cierre de temporada: será también una muestra del camino recorrido y un mensaje hacia el futuro, donde el básquet de Goya busca recuperar su lugar entre los protagonistas del país.
]]>