La cineasta correntina Clarisa Navas obtuvo el premio mayor en el Festival Visions du Réel de Suiza con su documental El Príncipe de Nanawa, una obra que retrata una historia de vida en la frontera argentino-paraguaya y que pone al cine regional en el centro de la escena internacional.
UN PREMIO INTERNACIONALEl galardón fue anunciado este sábado, confirmando la consagración de la producción independiente en uno de los festivales más prestigiosos del cine documental. La noticia generó reconocimiento en el ámbito cultural de Corrientes y posicionó al cine argentino con una obra profundamente humana.
DIEZ AÑOS DE TRABAJOEl documental demandó una década de realización y fue financiado inicialmente por sus propios realizadores, con posterior apoyo de fondos internacionales como Ibermedia y coproducciones con Colombia y Paraguay. El equipo estuvo compuesto por Navas, Lucas Olivares y Liz Haedo.
UN RETRATO ÍNTIMOEl film narra la historia de Ángel Stegmayer, a quien la directora conoció cuando tenía 9 años. Hoy, a sus 19, su vida es el eje de un retrato íntimo sobre el crecimiento, la identidad y los desafíos de la juventud en contextos de desigualdad, atravesados también por los sueños.
IMPACTO EN LA REGIÓNLa victoria del documental no sólo enaltece al cine correntino, sino que reafirma el valor de las producciones independientes y la narrativa del litoral. «Estas oportunidades posicionan la producción regional y abren más puertas para seguir creando», destacó Navas.
UNA VOZ CONSOLIDADACon este reconocimiento, la directora reafirma su lugar como una de las voces más significativas del cine nacional. Tras su éxito con Las Mil y Una, Navas sigue trazando un camino donde lo local adquiere dimensión universal a través del arte cinematográfico.
]]>