En la Rolón, Osella habló de campaña y dijo: «Así debemos seguir haciendo política»

En la Rolón, Osella habló de campaña y dijo: «Así debemos seguir haciendo política»

En la cuestionada reunión de goyanos y visitantes foráneos para inaugurar el reasfaltado de la Avenida Rolón, que en varios tramos ya sufrió roturas, el intendente Ignacio Osella recibió el martes al Gobernador Valdés. En su discurso habló de campaña, de política y de elecciones venideras.

El Gobernador adelanto obras para el cuidado ambiental y pronostico que Goya será el Ejemplo de la Provincia de Corrientes, instando a seguir trabajando juntos mirando hacia adelante, destacando que tener una provincia ordenada, como dejo Ricardo Colombi permite planificar estas clases de obras.

Una inversión que supera los 100 Millones de Pesos aseguro Polich

El Intendente Osella anuncio las obras que garanticen seguridad en el tránsito de la Rolon y anticipo obras para el vertedero con la intención de trabajar para potenciar el sector turístico.

MINISTRO DE OBRAS PUBLICAS

En titular de la cartera de Obras Publicas de la Provincia de Corrientes Claudio Polich, señalo: "la verdad estamos felices, a pesar de no ser goyano, cuando transitábamos esta arteria era un problema, imagino lo que habrá sido para cada vecino, gracias a la decisión del Gobernador, hace 18 meses atrás se iniciaba esta tarea difícil por la alta transitabilidad, de preocupación para los vecinos cuando se dio comienzo con el ensanchamiento de la Avenida,  del cordón cuneta,  del cambio de los postes de energía, pero gracias a la empresa esto se puede ver concluida, costo mucho desarrollar cada tarea para esta obra en el actual estado, a los vecinos por su colaboración y al Gobernador por la confianza y anhelo que esto sirva para el desarrollo de la ciudad y de todos los goyanos."

El Ministro destaco que la inversión de esta obra alcanzo a los 103 Millones de Pesos.

INTENDENTE OSELLA

El Intendente Municipal de la ciudad de Goya, Lic. Ignacio Osella, aseguro estar feliz, por esta obra, para aseverar: "Una obra hecha en los años 60, con losas de hormigón, después un asfalto arriba de esa obra, y esta que se pudo hacer, esto nos llena de orgullo, porque daba así como vergüenza el ingreso, el acceso de la ciudad y nos comprometimos a hacer la Piragine, la Avenida Rolon, para mi es importante decir en la campaña y cumplir en la gestión, para generar esa confianza en la sociedad, así debemos seguir trabajando, así debemos seguir haciendo política, sin mentirle a la gente, en campaña dijimos hacer la calle Belgrano, la José Gomez y estamos haciendo esta es la forma decir y hacer las cosas que se dijeron, no aprovecharnos de la esperanza de la gente, decirles la verdad, si uno dice la verdad tendrá la confianza para el futuro, para las elecciones venideras:"

"Esta obra corta por la mitad de norte a sur la ciudad, acá terminaba Goya hace 50 años, acá esta Matienzo en la Madariaga Huracán, en la Sarmiento Central Goya, hoy esta avenida corta por la mitad la ciudad, esta será la Avenida de la Esperanza, pero debemos trabajar en cuestiones de seguridad instalaremos 3 nuevos semáforos a los ya instalados, colocaremos 6 cámaras para controlar el tránsito de la Avenida, no más la Avenida de la Muerte, sino que sea la de La Esperanza."

INVERSIONES PARA EL VERTEDERO

En su alocución el Jefe Comunal anticipo sobre futuras obras para la ciudad: "Hoy también podemos anticipar tendremos un lugar verde, se invertirá en la plata de tratamiento de los residuos, tenemos un vertedero controlado, ampliaremos el Vivero, por eso gracias Gustavo, por esta sorpresa, es bueno saber que tenemos el camino allanado sobre lo proyectado y anunciado en campaña, cuando ingresamos declaramos la emergencia, porque estaba tapado ese camino, seguiremos trabajando así, seguiremos haciéndolo juntos."

GUSTAVO VALDES

Finalmente el Gobernador de la provincia, envio los saludos de gratitud hacia el Intendente  y los miembros de su gabinete presentes en la ciudad de Goya, para aseverar: "Es un placer inaugurar esta avenida, cuando vine hacia 20 años tenía la ilusión de ganar el concurso del Surubí, no gane ni siquiera la zona debemos seguir participando, pero hoy podemos inaugurar esta obra, que requería mas complejidad, comenzamos ensanchando la avenida, la Rolon es una Avenida realizada por el 100 por cien de las máquinas de la ciudad de Goya, se hizo con esfuerzo y sacrificio, es una empresa responsable en concluir la obra en término, adquirió equipamiento, se ha perfeccionado para llegar a este final, en cada paso que damos nos encontramos con mayor complejidad, a los vecinos quiero agradecer la paciencia por estos 18 meses, era una obra cara, pero necesitábamos hacer un cambio total, con la renovación de los postes de energía, para que sea la columna vertebral y otorgando a Goya un espacio de estas características y nuevamente gracias por la paciencia hoy podemos disfrutar todos.

"La Obra Pública es para toda la Provincia de Corrientes, en todo el territorio en el interior con cada una  de las obras que requieren esos municipios, -aseguro Valdes- debe ser función del Gobierno de la Provincia, distribuir los recursos entre todos, con seguridad con la calidad competitiva de esta empresa goyana podemos asegurar que también haremos el acceso a la ciudad y si el tiempo nos da seguramente también la Mazzanti, la primera impresión que se llevan los pescadores, los visitantes son estos accesos, pero sin olvidarnos de las obras necesarias en los barrios, lo hacemos acompañando al Intendente y a los goyanos porque se siente la pasión y preocupación por hacer las cosas."

AGENDA AMBIENTAL

"Esta preocupación ambiental debe ocupar la agenda política de la provincia, del país y del mundo por eso acompañaremos esta iniciativa que plantea Ignacio (Osella) por eso traemos estos recursos, este convenio, para que Goya sea el ejemplo de la disposición final de los residuos, Goya es una ciudad que debe ser el Orgullo de Corrientes, es productiva, queremos verla de pie, fuerte, convencida que con el ruto de nuestras manos y de su trabajo puede salir adelante, Goya tiene el parque industrial más grande de la Provincia de Corrientes."

"Goya debe ser ejemplo para la provincia de Corrientes y juntos debemos trabajar para el futuro venturoso de toda la provincia, con una provincia ordenada como nos dejó Ricardo Colombi nos permite soñar con el crecimiento, y hoy es la única provincia que ha pagado la totalidad del medio aguinaldo, agradezco al pueblo goyano por el afecto, el acompañamiento, por eso da placer hacer las obras, sigamos adelante, hagamos el futuro grande para la ciudad y la provincia, todos juntos."

Espacio2

Ultimos Avisos a muy Corto Plazo publicados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)

Más leídas

GRAVE: El Gobierno de Corrientes se quedó con donaciones que Nación envió para San Isidro

Regionales | «No estábamos acostumbrados a trabajar así. Con este cambio de autoridades, le manosean a la gente» dice la intendenta Vilma Ojeda y cuenta en detalle lo sucedido: «Otra vez me robaron un camión de cosas. Es el tercer equipo de ayuda que me llevan». Escuchá el audio completo de la gravísima denuncia. | InfoGoya

ATE

ESCANDALOSA FALTA DE RESPETO DE COLOMBI: El gobernador de Corrientes pasea en el helicóptero sanitario y en Esquina trasladan enfermos en lancha.

Esta semana, varios esquinenses subieron a las redes sociales, fotos de enfermos que están siendo trasladados en lanchas desde una orilla a la otra del arroyo Guazú. El Gobierno de Corrientes sigue mezquinando el helicóptero sanitario, en el que Ricardo Colombi junto a funcionarios de su gabinete, realiza viajes de campaña política.

El intendente de Goya se fue de vacaciones en plena epidemia y quedó varado en EEUU

El licenciado Ignacio Osella, acompañado de su Secretario de Hacienda y sus respectivas esposas, llevan una semana en el exterior mientras en Goya, la declaración de emergencia sanitaria debió ser resuelta por el Viceintendente. EEUU cerró las fronteras y ellos quedaron en California. Cuando vuelvan, tendrán 15 días más sin trabajar por la cuarentena.

La pieza mayor midió 132cm y fue capturada por Gabriel Ramón Zorat de Reconquista

El pique le sumó 23,20 puntos al equipo «Federico» N°395, perteneciente a la peña Atlético y Tiro de la ciudad de Reconquista (Santa Fe). La puntuación total del equipo fue de 78,90; concursaron en el Grupo K, zona de pesca N°15.

Regionales

Juan Carlos Fernández recibe el «Premio Amanda Mayor de Piérola» en la Legislatura del Chaco

JUAN CARLOS FERNANDEZ, nacido el 31 de enero de 1977 en Corrientes, Capital, es un profesional comprometido que, desde los 18 años, ha dejado su impronta en la ciudad de Resistencia. Con 46 años de edad, se destaca como Ingeniero en Sistemas de Información y especialista en Educación y Nuevas Tecnologías. El premio se entrega este jueves en la Legislatura del Chaco.

Denuncian irregularidades en el funcionamiento del Consejo General de Educación

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) presentó, ante el Ministerio de Educación de la Provincia, una denuncia por graves irregularidades en el funcionamiento orgánico del Consejo General de Educación; organismo que ejerce el gobierno de ls Educación en los niveles Inicial y Primario.

Ana Almirón: “Yacyretá garantiza soberanía energética y generación de empleo para Corrientes y la región”

En el marco de la celebración por los 50 años de la firma del Tratado de Yacyretá, entre los gobiernos de Argentina y Paraguay; la consejera correntina de la Entidad Binacional, Ana Almirón, destacó la importancia estratégica del organismo que “nos permite caminar hacia la soberanía energética para el desarrollo de la Argentina y de nuestro país hermano”.

La vida después del agua en Concordia: el trabajo en los centros de evacuados

El río Uruguay tuvo una fuerte crecida tras las tormentas del sábado pasado en Entre Ríos. Concordia quedó 13 metros abajo del agua y 400 familias fueron evacuadas. De ellas, 62 viven en centros donde reciben atención nutricional, refuerzos de salud, juegos y asistencia social.

Otras

Instagram tuvo una falla con los videos antiguos, afectó a iPhone, Android y PC

El problema se presenta independientemente de la plataforma.

Cómo recuperar fotos eliminadas en Android

Los archivos se mantienen un periodo de entre 60 y 30 días en la memoria luego de ser borrados.

La última novedad de WhatsApp: se pueden poner contraseña a los chats

“Ahora podés configurar tus chats bloqueados para que solo aparezcan cuando escribas el código secreto en la barra de búsqueda, así nadie podrá descubrir tus conversaciones más privadas”, indicaron desde la plataforma.