Pesca y camaradería: equipo de Formosa recibió el motor sorteado en la Fiesta Nacional del Surubí

El equipo 893 de la barra pesquera “Los Pintores”, oriundo de Formosa, recibió oficialmente el motor fuera de borda Honda 150 HP que fue sorteado durante la cena de clausura de la 48ª edición de la Fiesta Nacional del Surubí. La entrega se realizó en una concesionaria oficial en la ciudad de Goya, como parte del cumplimiento del premio que fue aportado por Lotería Correntina en nombre del Gobierno provincial.

UNA EXPERIENCIA COLECTIVA

Los ganadores, Ramón Soto, Juan Ramón Villalba y Rodrigo Reina, integran un grupo de pescadores amateurs que decidieron por primera vez participar del evento. “Es algo que se debe experimentar. Vinimos en cuatro lanchas, todos juntos. Es algo fabuloso lo que vivimos en el Mundial de Pesca”, expresaron tras recibir el premio. El nombre de la barra, según contaron, hace alusión a su oficio: se dedican a la pintura de obra y en general.

El acto de entrega fue breve y sin protocolo excesivo, privilegiando el contacto directo entre los organizadores y los pescadores. Más allá del valor económico del motor, los protagonistas destacaron el espíritu de camaradería que se genera en torno a esta competencia, considerada una de las más importantes del país en materia de pesca deportiva.

SORTEO Y PREMIOS COMO INCENTIVO

Durante cada edición de la Fiesta Nacional del Surubí, el sorteo de importantes premios entre los participantes funciona como estímulo adicional para fomentar la inscripción. En esta ocasión, el motor Honda fue una de las atracciones destacadas, junto con embarcaciones, artículos de pesca y premios en efectivo. La barra formoseña resultó favorecida en el sorteo realizado durante la cena de cierre, ante la presencia de más de 3,000 personas.

El evento no solo premia a quienes capturan las piezas más grandes, sino también a quienes apuestan por la participación activa. “La fiesta trasciende la pesca, es un encuentro social y cultural donde se cruzan familias, amigos, turistas y vecinos”, comentaron pescadores locales.

LA FNS COMO PUNTO DE ENCUENTRO REGIONAL

La presencia de barras pesqueras de distintos puntos del país sigue consolidando a Goya como sede indiscutida del llamado “Mundial de Pesca”. Este año, más de 1,100 embarcaciones compitieron en aguas del río Paraná, con presencia de equipos de Santa Fe, Chaco, Misiones, Entre Ríos, Buenos Aires y Paraguay, entre otras delegaciones.

Los visitantes de Formosa remarcaron el trato recibido en la ciudad anfitriona, señalando que planean volver en futuras ediciones. “No solo es la pesca: es el recibimiento, la organización, la música, la cena. Todo está pensado para que uno se sienta parte”, expresaron.

AGRADECIMIENTO Y RETORNO CON PREMIO

Tras la entrega formal, el equipo 893 emprendió el regreso a Formosa con el motor como símbolo de su paso por Goya. Si bien no obtuvieron premios en la competencia por piezas capturadas, se llevaron uno de los galardones más valorados. La experiencia, dijeron, superó todas sus expectativas.

“Hay que vivirlo una vez en la vida”, coincidieron antes de partir, señalando que el premio representa también un impulso para seguir participando en futuras competencias. La 48ª Fiesta Nacional del Surubí cerró así uno de sus capítulos con una historia simple, pero significativa: la de un grupo de trabajadores que encontró en la pesca deportiva un espacio para compartir, competir y celebrar.

]]>

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio